Alerta sanitaria por consumo de drogas sintéticas en Europa

| 10:21 | Benell Cortés | AFP
Alerta sanitaria por consumo de drogas sintéticas en Europa
Foto: Pexels

La Agencia de la Unión Europea sobre Drogas (EUDA) advirtió este jueves sobre el creciente consumo de drogas sintéticas en Europa, en especial derivados del cannabis, opioides y catinonas, estas últimas con efectos similares a las anfetaminas. El organismo señala que estas sustancias están “ganando terreno” frente a otras drogas tradicionales.

En su informe más reciente, la EUDA reportó que en 2023 se registraron 7 mil 500 muertes relacionadas con el consumo de drogas en Europa, un aumento respecto a las 7 mil 100 del año anterior. En la mayoría de los casos, las muertes estuvieron ligadas a opioides mezclados con otras sustancias.

[RELACIONADO: Adicción, en aumento: ¿cuáles son las drogas más consumidas en México?]

Consumo múltiple, violencia y jóvenes vulnerables

La agencia europea también alertó que el consumo simultáneo de varias drogas sigue siendo un grave problema de salud, ya que dificulta la atención médica a los adictos. A esto se suma el aumento de violencia, intimidación relacionada con el narcotráfico y una mayor implicación de jóvenes vulnerables en distintos países del continente.

El director de la EUDA, Alexis Goosdeel, hizo un llamado a los países de la Unión Europea para reforzar los sistemas de alerta temprana y vigilancia.

“El acceso a los datos es esencial”, declaró también el comisario europeo de Migración, Magnus Brunner, quien destacó que la cooperación internacional, especialmente con América Latina, es crucial para combatir el problema.

Nuevos opioides y producción local en crecimiento

Desde 2009, han surgido 88 nuevos opioides de síntesis en Europa, muchos de ellos altamente potentes y con un riesgo elevado de intoxicación y muerte, según el reporte. La EUDA también advirtió sobre el aumento de la producción local de drogas como anfetaminas, MDMA y catinonas.

Cocaína y cannabis, las más consumida

A pesar del avance de las drogas sintéticas, la cocaína sigue siendo el estimulante ilícito más consumido, con 4.6 millones de usuarios entre los 15 y 64 años en 2024. En tanto, el cannabis permanece como la droga más popular, con 24 millones de consumidores en el mismo rango de edad.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

Etiquetas: ,