Cambian a Genaro García Luna a prisión de Oklahoma, Estados Unidos

| 17:05 | Omar Hernández Jiménez - Agencias | UnoTV/AFP
Genaro García Luna
García Luna ha sido condenado a más de 30 años de cárcel. Foto: AFP.

Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública, ha sido trasladado al Centro Federal de Transferencia (FTC, por sus siglas en inglés) de la ciudad de Oklahoma, Estados Unidos.

Así lo dio a conocer el Buró Federal de Prisiones estadounidense, con base en sus datos mostrados en su sitio web, sin que hasta el momento las autoridades estadounidenses hayan dado más detalles del motivo o fecha del cambio de prisión.

Registros del Buró Federal de Prisiones
Foto: Buró Federal de Prisiones.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

Genaro García Luna, condenado a casi 39 años de prisión

En el mes de octubre, el exfuncionario federal, durante el sexenio de Felipe Calderón, fue condenado a 466 meses de cárcel (38.8 años), así como al pago de una multa de 2 millones de dólares y cinco años de libertad vigilada, anunció el juez instructor Brian Cogan, quien no le condenó a cadena perpetua porque quería “tener cierta luz al final del túnel”.

“No le voy a condenar a cadena perpetua”, como solicitaba la fiscalía, ya que “quiero tener cierta luz al final del túnel”, dijo el juez al anunciar “460 meses” por cuatro de los cargos de los que fue hallado culpable por un jurado popular en febrero de 2023, y 6 meses más por falsificación de documentos para solicitar la ciudadanía estadounidense.

Al término de la condena, estará cinco años en libertad vigilada y tendrá que pagar 2 millones de dólares de multa.

Mantuvo una “doble vida”

García Luna, de 56 años, mantuvo una “doble vida” de funcionario respetuoso con la ley al mismo tiempo que “facilitó” perpetrar “cosas horribles”, dijo el juez tomando algunos de los argumentos de la fiscalía.

“Tuvo el mismo matonismo que el ‘Chapo'”, Joaquín Guzmán, el líder del Cártel de Sinaloa, condenado a cadena perpetua en Estados Unidos, “sólo que lo manifestó de forma diferente”, dijo el juez.

La fiscalía había pedido cadena perpetua para el funcionario mexicano de mayor rango que se sienta en el banquillo de la justicia estadounidense, mientras que la defensa solicitaba 20 años, el mínimo por los cinco delitos de los que fue hallado culpable. Uno de ellos fue proteger al cártel de Sinaloa, por lo que habría recibido millones de dólares a cambio.

Tras subrayar su comportamiento en la cárcel a lo largo de los casi cinco años que lleva detenido, García Luna le dijo al juez: “Nunca he sido una amenaza o riesgo para la comunidad”. También le suplicó que le “permitiera regresar lo antes posible” con su familia y reincorporarse “a la entrañable sociedad” a la cual pertenece.