Canal de Panamá planea gasoducto mientras Trump insiste en recuperar la vía

| 13:30 | Benell Cortés | AFP
Canal de Panamá analiza gasoducto en medio de amenazas de Trump
Foto: AFP

El Canal de Panamá analiza la construcción de un gasoducto de 80 kilómetros como parte de su estrategia para ampliar negocios, informó su administrador, Ricaurte Vásquez.

La iniciativa surge en un contexto de amenazas del presidente estadounidense Donald Trump, quien ha expresado su intención de recuperar la vía interoceánica.

Demanda creciente y viabilidad del gasoducto

Vásquez destacó que el transporte de gas licuado de petróleo (GLP) es un mercado en crecimiento, con una demanda que se duplicará en los próximos 10 años. Sin embargo, dado que el canal no podrá duplicar los tránsitos de buques gaseros, el gasoducto aparece como una alternativa rentable.

El ducto permitiría trasladar GLP desde el Caribe panameño, donde llega en buques desde la Costa Este de Estados Unidos, hasta la costa del Pacífico, para luego ser reembarcado hacia Japón y otros países asiáticos.

El administrador de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) afirmó que este nuevo negocio no infringe normas constitucionales ni la ley orgánica del canal. Además, aseguró que, aunque se trata de un modelo diferente de negocio, no hay razón para temerle.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

Amenazas de Trump sobre el control del canal

Mientras tanto, Donald Trump ha reiterado su promesa de “recuperar” la vía interoceánica, que fue inaugurada por Estados Unidos en 1914 y entregada a Panamá el 31 de diciembre de 1999.

Etiquetas: