¿Cuántos Papas ha tenido la Iglesia Católica? Los nombres más importantes y datos relevantes del papado

Con la muerte del Papa Francisco, quien falleció este lunes 21 de abril, el mundo católico entra en una nueva etapa.
El primer Papa fue San Pedro, considerado el fundador del papado por ser uno de los apóstoles de Jesús. Pero, ¿cuántos Papas han existido en la historia? ¿Quiénes fueron los más influyentes? ¿Cuál fue el pontificado más largo?
[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]
¿Cuántos Papas ha tenido la Iglesia Católica?
Desde San Pedro hasta Francisco, la Iglesia Católica ha tenido un total de 266 Papas oficiales en más de 2 mil años.
Es importante señalar que la mencionada cifra excluye a los antipapas, líderes no reconocidos oficialmente.
Los 5 Papas más relevantes en la historia
- San Pedro (años 33-64 d.C.): Primer Papa y apóstol de Jesús. Murió crucificado en Roma.
- León I “el Grande” (440–461): Defendió Roma de Atila el Huno y consolidó la figura papal como líder espiritual y político.
- Gregorio I “el Magno” (590–604): Reformador litúrgico, impulsó la evangelización de Europa.
- Juan Pablo II (1978–2005): Primer Papa no italiano en 455 años. Figura clave en la caída del comunismo y referente global.
- Francisco (2013–2025): Primer Papa de América Latina. Abrió la Iglesia a temas sociales, ecológicos y de inclusión.
Los papados más largos
- San Pedro – aprox. 34 años (no oficial pero simbólicamente considerado el más largo).
- Pío IX – 31 años (1846–1878), en pleno siglo XIX.
- Juan Pablo II – 26 años y 5 meses (1978–2005), uno de los más influyentes del siglo XX.
- León XIII – 25 años (1878–1903).
- Francisco – 12 años (2013–2025), con un gran impacto en temas progresistas.
Los papados más cortos
- Urbano VII – 13 días (1590), murió antes de ser coronado.
- Bonifacio VI – 15 días (896).
- Celestino IV – 17 días (1241).
Más datos curiosos del papado
- Papas canonizados: Más de 80.
- Papas que renunciaron: 2 (Celestino V y Benedicto XVI).
- Antipapas registrados: Más de 30.
- Papas no europeos: Solo 4, incluyendo a Francisco.
- Papado más joven: Benedicto IX, elegido con unos 20 años.
- Papisa Juana: Mito medieval desmentido, pero muy popular en la cultura. Según la leyenda, la Papisa Juana fue una mujer que, disfrazada de hombre, logró escalar dentro de la jerarquía eclesiástica hasta convertirse en Papa, supuestamente entre los años 855 y 857, bajo el nombre de Juan VIII.
[TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué pasará en el Vaticano tras la muerte del Papa Francisco?]
Con el deceso del Papa Francisco, en un periodo de no más de 20 días se debe de elegir a un nuevo Papa, para ello, los cardenales se reúnen a un Cónclave. La elección corresponde a los cardenales de la Santa Iglesia Romana.
Todos los cardenales menores de 80 años pueden participar en la votación secreta. Necesitan una mayoría de al menos dos tercios más uno para elegir al nuevo papa, por lo que la votación puede durar varias rondas repartidas en numerosos días.