¿Dónde está la ciudad de Chiclayo y por qué es importante para el nuevo Papa?

La ciudad de Chiclayo está ubicada en el noroeste de Perú y fue el lugar donde el nuevo papa, Robert Francis Prevost, desempeñó su papel como obispo de la diócesis, un período significativo en su trayectoria pastoral.
Prevost fue designado obispo de Chiclayo en 2014 por el Papa Francisco. Anteriormente, había sido prior general de los Agustinianos.
Su trabajo en Chiclayo fue fundamental en su trayectoria, y ha sido reconocido como un líder experimentado dentro de la Iglesia Católica.

Te puede interesar: [Robert Francis Prevost es elegido nuevo Papa: perfil y trayectoria del sucesor de Francisco]
¿Cuándo vivió el nuevo papa en Chiclayo?
Robert Francis Prevost, el nuevo papa que adoptó el nombre de León XIV, nació en Chicago, Estados Unidos, en 1955. Es miembro de la Orden de San Agustín y ha dedicado gran parte de su vida al servicio pastoral, académico y administrativo dentro de la Iglesia.
Su vínculo con Perú comenzó en la década de 1980, cuando fue enviado como misionero agustino a la ciudad de Chulucanas, en Piura. Allí trabajó por años, lo que le permitió aprender las costumbres locales, el idioma y sobretodo, ganarse el respeto de las comunidades del norte del país.
En 2014, el papa Francisco lo nombró administrador apostólico de la Diócesis de Chiclayo. Fue entonces cuando Prevost manifestó públicamente su intención de nacionalizarse peruano como muestra de compromiso con la comunidad. Ese mismo año obtuvo el Documento Nacional de Identidad (DNI) peruano, y en 2015 fue consagrado como obispo de Chiclayo.
El cargo de obispo de la Diócesis de Chiclayo lo ocupó hasta 2023. Durante su tiempo en Perú, adquirió la nacionalidad peruana y actualmente cuenta con un DNI vigente.
Hace dos años, el papa Francisco lo designó prefecto del Dicasterio para los Obispos, uno de los cargos más influyentes en la estructura del Vaticano, y en 2024 fue elevado al rango de cardenal.
Durante su gestión, se destacó por su cercanía con los fieles y la promoción de iniciativas pastorales.
¿Por qué tiene nacionalidad peruana León XIV?
La nacionalización peruana de Robert Francis Prevost se formalizó tras su nombramiento de obispo y cardenal, como parte del cumplimiento de uno de los concordatos entre la Santa Sede y el Estado peruano. Esto ocurrió en 2015.
Entre 2018 y 2023, Prevost integró la Conferencia Episcopal Peruana (CEP), en la que ejerció como vicepresidente segundo. Asimismo, fue administrador apostólico del Callao entre 2020 y 2021.