El Vaticano trasladará el cuerpo del Papa Francisco a la Basílica de San Pedro el 23 de abril

| 08:18 | César Uriel Calderón Sánchez | Uno TV
Foto: AFP

El cuerpo del Papa Francisco, fallecido el lunes 21 de abril a los 88 años, será trasladado a la Basílica de San Pedro el miércoles 23 de abril para recibir el homenaje de los fieles, informó la Oficina de Prensa del Vaticano. El traslado se realizará desde la capilla de la Casa Santa Marta, residencia del pontífice desde el inicio de su papado, en una ceremonia adaptada a las instrucciones que el propio papa dejó establecidas.

Homenaje en San Pedro y disposiciones especiales

A diferencia de sus predecesores, Francisco pidió modificaciones en los ritos fúnebres, las cuales se recogen en la nueva edición del Ordo Exsequiarum Romani Pontificis. El cuerpo será expuesto frente al baldaquino de Bernini, en un féretro abierto pero sin el tradicional catafalco ni el báculo papal, marcando un estilo más sobrio y humilde.

El proceso tras la muerte del Papa Francisco

Como indica el protocolo vaticano, tras la muerte de un papa se siguen tres estaciones:

  1. Constatación y preparación del cuerpo: Se realizó en su capilla privada en la Casa Santa Marta, donde fue colocado en un único ataúd de madera con revestimiento de zinc.
  2. Exposición ante los fieles: El féretro será trasladado a la Basílica de San Pedro, donde permanecerá para el homenaje público hasta la misa exequial.
  3. Sepultura: El entierro se realizará en una ceremonia privada, y se ha eliminado la tradición de utilizar tres ataúdes (ciprés, plomo y roble), optando por un único féretro.

Congregación de cardenales prepara cónclave

Desde este lunes, los cardenales del mundo han sido convocados a Roma para participar en las congregaciones generales, reuniones en las que se establecerán las fechas del funeral oficial y del futuro cónclave para elegir al sucesor de Francisco.

Etiquetas: