Escalan tensiones entre EE. UU. y Colombia; llaman a consultas a sus diplomáticos

| 17:26 | José Pablo Espíndola | AFP
EE. UU. y Colombia llaman a consultas a sus diplomáticos; crece tensión por acusaciones y crisis política
La crisis incrementó con la renuncia de Laura Sarabia. Foto: AFP.

La relación entre Estados Unidos y Colombia atraviesa uno de sus peores momentos. Este jueves, ambos Gobiernos llamaron a consultas a sus principales representantes diplomáticos, en un episodio que eleva las tensiones entre dos países que han sido aliados históricos.

Todo comenzó cuando Washington pidió el regreso de su encargado de negocios en Bogotá, John McNamara, tras lo que calificó como “repudiables e infundadas declaraciones” de altos funcionarios del Gobierno colombiano. Así lo informó Tammy Bruce, portavoz del Departamento de Estado, sin precisar a qué dichos se refería.

En respuesta, el presidente Gustavo Petro llamó también a consultas a su embajador en Estados Unidos, Daniel García-Peña. La tensión creció tras la publicación de audios que sugieren un supuesto complot para derrocar a Petro, con apoyo de políticos de ambos países, lo que ha sido calificado como una conspiración ligada al narcotráfico y a la extrema derecha.

[TE PODRÍA INTERESAR: Colombia acepta términos de EE.UU. para repatriación de migrantes: ¿qué pasará con las sanciones y aranceles anunciados por Trump?]

Renuncia de la canciller agrava el momento diplomático

La crisis se profundizó con la sorpresiva renuncia de la canciller Laura Sarabia, quien alegó diferencias con Petro y aseguró no compartir decisiones recientes del mandatario. Aunque su salida no está directamente ligada al conflicto con Estados Unidos, su ausencia complica posibles acercamientos para aliviar la relación.

Sarabia, una de las figuras clave en la campaña de Petro, buscaba renovar la certificación de Colombia como aliado antidrogas de Washington, en momentos en los que el país enfrenta récords históricos de producción de cocaína.

Por su parte, el Gobierno de Estados Unidos advirtió que tomará más medidas para dejar claro su malestar por el rumbo de la relación, aunque aseguró que Colombia sigue siendo un socio estratégico. Mientras que Petro solicitó a su embajador un informe sobre los principales temas de la agenda bilateral, incluidos medio ambiente, narcotráfico y migración.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]