Éste fue el discurso completo del Papa León XIV: “Debemos ser una Iglesia que construya puentes”
Robert Francis Prevost, quien adoptará el nombre de León XIV como nuevo Papa de la Iglesia católica, apareció para dar su primer discurso desde el balcón de la basílica de San Pedro en el Vaticano de Roma ante la mirada de miles de creyentes.
En Unotv.com te traemos el discurso íntegro, que duró aproximadamente 8 minutos, impartido por el primer sumo pontífice estadounidense en la historia de la Iglesia católica.
[TE RECOMENDAMOS: “La paz esté con ustedes”: frases y primer mensaje del nuevo Papa León XIV al mundo]
El discurso íntegro del Papa León XIV
La paz sea con todos ustedes. Queridos hermanos y hermanas: Éste es el primer saludo de Cristo resucitado y buen pastor que dio su vida por la iglesia de Dios.
A mí también me gustaría que llegara este saludo de paz hasta sus corazones y alcance a todas sus familias, a todas las personas, donde quiera que se encuentren. A todos los pueblos, a toda la Tierra, la paz sea con ustedes.
Ésta es la paz de Cristo resucitado, una paz desarmada, una paz desarmante y perseverante, que viene de Dios, de ese Dios que nos ama a todos, incondicionalmente.
Seguimos escuchando aquella voz débil, pero siempre valiente, del Papa Francisco que bendijo a Roma.
[TE PODRÍA INTERESAR: Robert Francis Prevost es elegido nuevo Papa: perfil y trayectoria del sucesor de Francisco]
El Papa que bendijo Roma, que dio su bendición al mundo entero esa mañana de Pascua. Permítanme continuar con esa misma bendición.
Dios nos ama, Dios nos ama a todos. Y el mal no prevalecerá. Todos estamos en las manos de Dios.
Por tanto, unamos nuestras manos a las de Dios y avancemos juntos. Seamos discípulos de Cristo. Cristo nos precede. El mundo necesita su luz. La humanidad necesita de Él como el puente añadido por Dios y su amor.

Tú también puedes ayudarnos. Sólo entonces, los demás tenderán puentes, con el diálogo, con el encuentro, uniéndonos a todos, siendo todos un sólo pueblo, siempre en paz. Gracias al Papa Francisco.
Quiero también agradecer a todos los hermanos cardenales que me han elegido para ser el sucesor de Pedro y caminar juntos como Iglesia unida buscando siempre la paz, la justicia; buscando siempre trabajar como hombres y mujeres fieles a Jesucristo sin miedo para proclamar el Evangelio y ser misioneros.
[TE RECOMENDAMOS: ¿Quiénes son los agustinos, orden a la que pertenece el Papa León XIV?]
Soy hijo de San Agustín. Un agustino que, como ustedes, es cristiano y, para ustedes, un obispo. En este sentido podemos caminar todos juntos hacia esa patria que Dios nos ha preparado.
A la Iglesia de Roma, un saludo especial.
Debemos buscar juntos cómo ser Iglesia, una Iglesia que construye puentes de diálogo, siempre abierta a recibir, como esta plaza, con los brazos abiertos a todos aquellos que necesitan de nuestra caridad, de nuestra presencia de diálogo y amor.
El mensaje en español del Papa León XIV
Y si se me permite decir unas palabras, un saludo de modo particular a mi querida diócesis de Chiclayo, en Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto para seguir siendo iglesia fiel de Jesucristo.
“A todos ustedes, hermanos y hermanas de Roma, de Italia y todo el mundo, queremos ser una Iglesia que camina, que siempre busca la paz, que siempre busca la caridad y siempre busca estar cerca de quienes sufren”.
Papa León XIV
El discurso terminó con el “Ave María”
Hoy es el día de súplica a la Virgen de Pompeya, nuestra madre María que siempre quiere caminar con nosotros, estar cerca, ayudarnos con su intercesión y su amor.
Quisiera rezar junto con ustedes. Recemos juntos por esta nueva misión, por toda la Iglesia, por la paz en el mundo. Pedimos esta gracia especial de María, nuestra madre.
Ave María, llena de gracia, el Señor es contigo. Bendita tú entre las mujeres y bendito el fruto de tu vientre, Jesús. Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.