Francia anuncia decomiso récord de cocaína en 2024; lanza campaña contra consumidores

Las autoridades de Francia informaron que en 2024 se decomisaron 53.5 toneladas de cocaína, lo que representa un aumento del 130% respecto al año anterior. El anuncio se realizó en el marco del lanzamiento de una campaña contra los consumidores de drogas, a quienes el gobierno considera “cómplices” del narcotráfico.
Campaña de culpabilización financiada con fondos incautados del narcotráfico
El ministro del Interior de Francia, Bruno Retailleau, presentó la iniciativa que busca responsabilizar a los consumidores de drogas, afirmando que estos “tienen las manos manchadas de sangre”. La campaña, de 30 segundos de duración, está financiada con fondos incautados a los narcotraficantes.
El video muestra una raya de cocaína en llamas, cuyo fuego se propaga a un automóvil, una farola y un peluche, antes de que una pistola se dispare.
[TE PUEDE INTERESAR: Violencia entre bandas en Francia alerta sobre “mexicanización” del país]
Más de un millón de personas consumieron cocaína al menos una vez en 2023, casi el doble que en 2022, según datos del Observatorio Francés de Drogas y Tendencias Adictivas (OFDT).
Expertos atribuyen el aumento del consumo a tres factores principales:
- Explosión de la producción en Sudamérica
- Saturación del mercado estadounidense
- Democratización del consumo en Europa
Drogas decomisadas en Francia en 2024
Según el informe oficial, en 2024 las incautaciones de drogas en Francia incluyeron:
- 53.5 toneladas de cocaína, lo que representa un aumento del 130%
- 9 millones de pastillas de éxtasis y MDMA, lo que representa un aumento del 123%
- 618 kilos de anfetaminas y metanfetaminas, un aumento del 133%
- 101 toneladas de cannabis, una disminución del 19%
- 1 tonelada de heroína
Retailleau calificó estas cifras como “récord” y advirtió que el país enfrenta un “tsunami blanco” debido a la presencia de cocaína.
Violencia relacionada con el narcotráfico
En 2024, la violencia vinculada al tráfico de drogas dejó 110 muertos y 341 heridos en Francia. Estas cifras representan una disminución con respecto a los 139 fallecidos y 413 heridos de 2023.
En Marsella, ciudad fuertemente afectada por el narcotráfico, se registraron 24 muertes en 2024, la mitad que en el año anterior. Este descenso se atribuye al fin del conflicto entre los grupos rivales DZ Mafia y Yoda.
[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]
Las autoridades también informaron que en 2024 hubo 367 asesinatos o intentos de asesinato relacionados con el tráfico de drogas, frente a los 418 de 2023.
Medidas del gobierno contra el narcotráfico
El gobierno del presidente Emmanuel Macron ha impulsado nuevas medidas para combatir el crimen organizado. Entre ellas, destacan:
- Creación de una Fiscalía Nacional contra el Crimen Organizado
- Aislamiento en “prisiones de alta seguridad” de los 100 mayores narcotraficantes
- Endurecimiento de herramientas legales para los investigadores
De los 176 detenidos por delitos vinculados al narcotráfico en 2024, una cuarta parte eran menores de 20 años, incluyendo 16 menores de edad.