Frases del Papa Francisco que inspiraron al mundo
El Papa Francisco murió este lunes 21 de abril a los 88 años. Su llegada al Vaticano significó un aire de renovación, pues no sólo se trató del primer latinoamericano, primer jesuita y primer argentino en asumir el trono de la Iglesia católica, sino que con sus actos se convirtió en una de las figuras más influyentes del mundo.
Por esta razón, en Unotv.com te traemos las frases más inspiradoras de sus encíclicas (cartas solemnes), cuyos mensajes resuenan no sólo para los católicos sino para todos los seres humanos.
¿Qué es una encíclica y cuántas escribió el Papa Francisco?
Una encíclica es un documento escrito por el Papa dirigido a los obispos y fieles de la Iglesia, con el propósito de profundizar en temas doctrinales, sociales o pastorales. A lo largo de su pontificado, el Papa Francisco ha escrito cuatro encíclicas que han marcado su visión del mundo:
- Lumen Fidei (La luz de la fe) (2013)
- Laudato Si’ (Sobre el cuidado de la casa común) (2015)
- Fratelli Tutti (Sobre la fraternidad y la amistad social) (2020)
- Dilexit nos (Nos amó) (2024)
El Papa y su postura sobre el medio ambiente.
Mejores frases de las encíclicas del Papa Francisco
A continuación, recopilamos las mejores frases de cada una de estas encíclicas; destacamos aquellas que no sólo tienen un sentido religioso, sino que inspiran a cualquier persona, aunque no sea creyente.
Encíclica Lumen Fidei (La luz de la fe)
“La fe no es un refugio para gente pusilánime, sino algo que ensancha la vida”.
“Cuando el hombre piensa que es la única fuente de la luz, pierde el sentido de la vida”.
- La cuenta de X del pontífice (Papa Francisco) fue modificada y ahora aparece como: “Sede Apostólica Vacante”, además, ya no exhibe la fotografía del líder religioso en su perfil
“El ser humano no puede vivir sin una verdad que le oriente en la vida”.
“El individualismo nos aísla, mientras que la fe nos llama a construir comunidad”.
“En un mundo donde todo parece efímero, la fe nos da raíces y horizonte”.
“No basta con creer en algo, es importante que lo que creemos nos haga mejores personas”.
“Confiar en los demás es fundamental para construir una sociedad más justa y solidaria”.
10 frases de Laudato Si’ (Cuidado de la casa común)
“La Tierra, nuestra casa, parece convertirse cada vez más en un inmenso depósito de porquería”.
“El ambiente es un bien colectivo, patrimonio de toda la humanidad y responsabilidad de todos”.
“El cambio climático es un problema global con graves implicaciones ambientales, sociales, económicas y políticas”.
“El consumismo nos hace creer que somos libres, cuando en realidad nos esclaviza a la acumulación y el descarte”.
“Todo está conectado: la crisis ambiental y la crisis humana no pueden separarse”.
“La indiferencia ante la naturaleza y ante los demás nos convierte en cómplices de la destrucción del planeta”.
“La educación ambiental es clave para la construcción de una nueva ciudadanía ecológica”.
“Cuidar la Tierra es nuestra responsabilidad, porque las generaciones futuras también tienen derecho a un mundo habitable”.
Papa Francisco y sus frases en Fratelli Tutti (Fraternidad y la amistad social)
“Nadie se salva solo; sólo es posible salvarse juntos”.
“La vida no es tiempo que pasa, sino tiempo de encuentro”.
“Cerrar los ojos ante el prójimo nos convierte también en ciegos ante la dignidad humana”.
“La política no debe someterse a la economía, y la economía no debe someterse a los dictámenes y al paradigma eficientista de la tecnocracia”.
“Los conflictos son parte natural de toda sociedad, pero la violencia jamás debe ser la respuesta”.
“Construir un mundo mejor exige un sentido profundo de fraternidad y responsabilidad compartida”.
“El miedo y la desconfianza debilitan las relaciones humanas y fomentan divisiones innecesarias”.
Frases de la encíclica Dilexit Nos (Nos amó)
“El corazón es el lugar de la sinceridad, donde no se puede engañar ni disimular”.
“Nada que valga la pena se construye sin el corazón”.
“La pura apariencia, el disimulo y el engaño dañan y pervierten el corazón”.
“El corazón es el centro anímico y espiritual del ser humano”.
“La palabra ‘corazón’ no puede ser agotada por la biología, por la psicología, por la antropología o por cualquier ciencia”.
“Ver llorar a las abuelas sin que se nos vuelva intolerable es signo de un mundo sin corazón”.