Carta de la ONU sufre “ataques” como nunca antes en su 80 aniversario: Guterres

Carta de la ONU, Antonio Guterres y derecho internacional fueron los ejes centrales del mensaje emitido este miércoles 25 de junio de 2025, por el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), quien advirtió sobre “ataques sin precedentes” a los principios fundacionales del organismo en el marco de su 80 aniversario.
Guterres denuncia ataques a la Carta de la ONU en su 80 aniversario
“Seamos claros: hoy asistimos a ataques contra los objetivos y principios de la Carta de las Naciones Unidas como nunca antes”, declaró Guterres frente a los Estados miembros, sin hacer referencia directa a países o gobiernos en específico.
Guterres: la Carta de la ONU “no es un menú a la carta”
Durante su intervención, Antonio Guterres subrayó que los principios de la Carta de la ONU no deben ser usados de forma selectiva.
“Una y otra vez, observamos un patrón demasiado familiar: seguir la Carta cuando nos conviene, ignorarla cuando nos molesta. La Carta de las Naciones Unidas no es opcional. No es un menú a la carta”, afirmó el secretario general.
Entre las acciones que violan dichos principios, mencionó:
- Uso o amenaza del uso de la fuerza contra naciones soberanas
- Violaciones al derecho internacional y al derecho humanitario
- Ataques contra civiles e infraestructura civil
- Uso de alimentos y agua como instrumentos de presión
- Erosión de los derechos humanos
Guterres señaló que estos comportamientos no deben normalizarse: “No podemos ni debemos normalizar las violaciones de sus principios más fundamentales”.
[TAMBIÉN PUEDES LEER: Alertan por perfiles falsos del “Papa León XIV” en Facebook; piden no caer y no hacer donaciones]
Carta de la ONU: 80 años de vigencia en medio de crisis
El aniversario 80 conmemora la firma de la Carta de las Naciones Unidas, ocurrida el 26 de junio de 1945 en San Francisco, por parte de 50 países. Ese documento sentó las bases del organismo internacional que nacería formalmente el 24 de octubre de ese mismo año.
Según Guterres, el papel de la ONU ha sido crucial para la paz mundial:
“Podemos establecer un vínculo directo entre la creación de Naciones Unidas y la prevención de una tercera guerra mundial”
Sin embargo, el actual contexto global refleja una crisis profunda al interior del organismo. Guterres reconoció que la ONU atraviesa uno de sus momentos más difíciles, con una amenaza latente a su funcionamiento.
ONU80: el plan de reforma impulsado por Guterres
Ante los desafíos actuales, el secretario general impulsó en marzo la iniciativa ONU80, con el objetivo de mejorar la eficacia del sistema.
Esta reforma incluye medidas como:
- Revisión de operaciones internas
- Ajustes presupuestarios ante la falta de recursos
- Supresión de miles de puestos de trabajo
Uno de los factores que ha debilitado las finanzas de la ONU son los recortes en ayuda exterior de Estados Unidos, impulsados durante el mandato de Donald Trump, los cuales afectaron de manera directa la sostenibilidad del organismo.