Así funciona el cónclave para elegir Papa: ¿Qué es el humo blanco y el humo negro?

¿Sabes qué significa el humo blanco y el humo negro en la chimenea de la Capilla Sixtina? Se trata de señales tradicionales utilizadas durante el cónclave para informar al mundo sobre el resultado de la elección del nuevo Papa en el Vaticano.
- En Unotv.com te explicamos cómo funciona este proceso.
¿Qué es el cónclave?
Cuando muere un Papa, se reúnen los cardenales en la Capilla Sixtina para elegir a un sucesor; a este proceso se le conoce como cónclave. Se requiere un mínimo de 77 votos para nombrar al nuevo soberano de la Ciudad del Vaticano.
La fumata “habla” en el Vaticano
Aunque coloquialmente se le llama “humo”, el nombre con el que se conoce a esta tradición es fumata (del italiano), que significa “humareda”, y los cardenales la utilizan para informar si hay o no un nuevo Papa.
¿Qué significa el humo negro?
El humo negro significa que no han llegado a un consenso y que no se ha elegido a un nuevo Pontífice.
¿Qué significa el humo blanco?
Si hay un consenso entre los cardenales, se queman las papeletas de votación y saldrá la humo blanco desde la chimenea Capilla Sixtina.
¿Cómo se genera el color de la fumata?
Anteriormente, sólo se quemaban las papeletas y se agregaba paja húmeda para generar el humo negro, o paja seca para el humo blanco, pero, durante el cónclave para informar al mundo sobre el resultado del nuevo Papa, en las elecciones de Juan Pablo I, Juan Pablo II y Benedicto XVI, el color de la fumata fue gris, lo cual ocasionó confusión.
Para evitar malos entendidos, ahora el Vaticano utiliza químicos para generar el humo de un color más definido. Para obtener el blanco se utilizan clorato de potasio, lactosa y colofonia, mientras que la “receta” para el negro es perclorato de potasio, antraceno y azufre.