León XIV dará continuidad al legado de Francisco: especialista
León XIV, antes conocido como Robert Francis Prevost, fue electo como el nuevo Papa tras la muerte de Francisco, ocurrida el pasado 21 de abril.
Desde su primer mensaje, enviado desde el balcón del Vaticano, dejó en claro que su pontificado buscará dar continuidad al legado de su antecesor, afirmó en entrevista con Unotv.com el analista Óscar Aguilar, especialista en relaciones Iglesia-Estado.
“Este Papa convocó al diálogo, que estableció puentes, que hizo referencia a Francisco, yo creo que en retrospectiva va a ser un continuador de la huella del Papa Francisco”.
Óscar Aguilar, especialista en relaciones Iglesia-Estado.

[TE PUEDE INTERESAR:¿Por qué al Papa le dicen el sucesor de San Pedro?]
León XIV, parte de la estrategia de Francisco
Aguilar explicó que la elección de Prevost, originario de Chicago, pero cardenal en una diócesis de Perú, no fue casualidad. Asegura que fue una estrategia impulsada por Francisco para diversificar los liderazgos dentro del Vaticano.
“Hay que decir, si se me permite el término, hay una venganza del Papa Francisco con la elección de este Papa, digamos, porque te puedo asegurar, a reserva de que otros colegas lo quieran discutir, no había manera de que el cardenal de una diócesis pobre de Perú pudiera llegar a ser Papa. Entonces vemos claramente una estrategia ya en retrospectiva de la universalización que hizo el Papa Francisco del Colegio Cardenalicio”.
Oscar Aguilar, especialista en relaciones Iglesia-Estado.
¿Por qué eligió el nombre de León XIV?
El nuevo pontífice eligió llamarse León XIV como homenaje a León XIII, conocido como “el Papa de los obreros”, quien en 1891 emitió la encíclica Rerum Novarum, dedicada a los derechos de los trabajadores en plena era del surgimiento sindical.
“Es muy conocido fundamentalmente por una encíclica, que se llamaba “Rerum novarum”, de las cosas nuevas, y esta encíclica está enfocada a la problemática de los obreros, fue escrita a finales del siglo XIX cuando los sindicatos socialistas sobre todo estaban digamos en este proceso político de concientizar a la clase obrera, para reivindicar sus derechos. El Papa y la Iglesia sintieron la necesidad de hacerse presentes con esa nueva clase social”.
Óscar Aguilar, especialista en relaciones Iglesia-Estado.
El pontificado de León XIV apenas comienza, pero su mensaje apunta a una continuidad clara del camino trazado por Francisco.