Líderes internacionales condenan atentado contra el político Miguel Uribe en Colombia

El atentado contra el aspirante a la Presidencia de Colombia, Miguel Uribe Turbay, este sábado en la localidad de Fontibón, en la capital, al salir de un mitin político, ha generado diversas reacciones tanto en el país como entre líderes internacionales, quienes han hecho un llamado a la estabilidad en el país sudamericano.
Tras recibir dos disparos de arma de fuego, uno de ellos en el cráneo, el senador del partido Centro Democrático fue trasladado de urgencia a la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde recibe atención médica, donde se mantiene “luchando por su vida”, según publicó su esposa María Claudia Tarazona en la red X.
¿Quiénes han reaccionado al atentado contra Uribe?
Tras el atentado contra Miguel Uribe Turbay, el ministro de Defensa colombiano, Pedro Sánchez, ordenó reforzar la seguridad de los candidatos presidenciales, además de la celebración de un Consejo de Seguridad extraordinario para analizar la ruta a seguir, a la vez de ofrecer hasta 3 mil millones de pesos colombianos como recompensa por los autores intelectuales y materiales.
Asimismo, poco después de la agresión, el presidente Gustavo Petro lamentó a través de su cuenta de X que intentaran “matar al hijo de una árabe en Bogotá, que ya habían asesinado, y no se debe matar en el corazón del mundo. Matan al hijo y a la madre”.
Agregó un llamado para que “respeten la vida, esa es la linea roja. Colombia no debe matar a sus hijos, porque ellos tambien son hijos nuestros. Mafias de la tierra, costras de la humanidad. Que vivan tranquilas las familias árabes que llegaron a Colombia”.
Mientras que, por su parte, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, condenó el atentado en representación de Estados Unidos y acusó que este fue causado por el “discurso incendiario” de Petro.
A la par, destacó en su publicación en la red X que “el presidente Petro debe moderar su discurso incendiario y proteger a los funcionarios colombianos”.
Toda vez que a la ola de condenas se sumó el presidente de Chile, Gabriel Boric, quien aseguró que “en democracia la violencia no tiene cabida ni justificación”.
En la misma línea, el mandatario ecuatoriano Daniel Noboa condenó “toda forma de violencia e intolerancia”, acompañando a la familia de Uribe, a la que le envió un “no están solos”.
Por otra parte, mientras la presidenta Claudia Sheinbaum no se ha pronunciado, en representación del Gobierno de México, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) condenó “enérgicamente el atentado contra el senador colombiano Miguel Uribe Turbay, ocurrido esta tarde en Bogotá. La violencia política es inadmisible”.
Además, en la publicación a través de X la Cancillería mexicana deseó al político colombiano una “pronta recuperación y su solidaridad con sus familiares y colegas”.
En tanto que la Organización de Estados Americanos (OEA) también se pronunció contra la agresión, destacando que “atentar contra la vida de un líder político y precandidato presidencial es un acto violento que duele como país, que va en contra de la democracia y de los esfuerzos de construcción de Paz”.
[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]
Te recomendamos:

Internacional
¿Quién es Miguel Uribe, el político agredido a balazos en Colombia?

Internacional
Mujer ataca con cuchillo a transeúntes en Múnich y es abatida por la policía

Internacional
Atentan contra senador colombiano Miguel Uribe; recibe disparo y está en estado crítico
