Así fue la última aparición pública del Papa Francisco antes de su muerte

| 08:13 | Benell Cortés | AFP y Uno TV

El Papa Francisco murió este lunes 21 de abril de 2025, apenas un día después de realizar su última aparición pública, donde, a pesar de su estado de salud debilitado, saludó a los fieles y deseó una “feliz Pascua” desde el balcón de la Basílica de San Pedro.

El pontífice argentino, de 88 años, apareció el domingo 20 de abril alrededor de las 12:00 del mediodía tiempo local del Vaticano (05:00 AM hora del centro de México), en una silla de ruedas, con voz débil y aún en proceso de recuperación tras haber sido hospitalizado por una neumonía.

[NO TE PIERDAS: Papa Francisco muere a los 88 años: en vivo, últimas noticias e información minuto a minuto]

Durante la tradicional bendición “Urbi et Orbi”, el Papa no logró leer su mensaje completo y un colaborador intervino para transmitir sus palabras. En su mensaje, el pontífice habló de los conflictos globales, expresó preocupación por la situación en Gaza, denunció el antisemitismo creciente e hizo un llamado a respetar la libertad religiosa y de pensamiento como base para la paz.

Última aparición del Papa

Paseo en papamóvil y visita oficial

Minutos después de la bendición, el Papa sorprendió a los fieles al realizar un recorrido en el papamóvil por la plaza de San Pedro, donde bendijo a bebés y saludó a los asistentes. Esta acción generó emoción entre las más de 35 mil personas reunidas, muchas de ellas con la esperanza de verlo por última vez.

Ese mismo día, el pontífice sostuvo un encuentro privado con el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, durante unos minutos. La visita ocurrió dos meses después de que el Papa criticara públicamente la política migratoria del expresidente Donald Trump.

Una Pascua distinta en el Vaticano

En esta Semana Santa, Francisco se ausentó de la mayoría de los actos litúrgicos por primera vez desde su elección en 2013. No participó en el viacrucis ni en la Vigilia Pascual. Sin embargo, el sábado hizo una breve aparición en la basílica para rezar ante la Virgen, saludó a los fieles y repartió dulces a los niños, mostrando un gesto cercano y afectuoso.

La misa de Pascua del domingo fue presidida por el cardenal Angelo Comastri, con la participación de 300 religiosos y una plaza decorada con miles de flores traídas desde Holanda. La ceremonia formó parte del Jubileo 2025, un evento especial para la Iglesia que se celebra cada 25 años.

[NO TE PIERDAS: Las fotos de joven del Papa Francisco]

El fin de una era

La muerte del Papa marca el fin de un pontificado de más de una década, con profundas reformas dentro de la Iglesia, una fuerte presencia en temas sociales y una insistencia en el diálogo interreligioso y la paz mundial.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

Etiquetas: ,