Las fotos de joven del Papa Francisco

| 07:06 | Edith Rojas | UnoTV
papa-francisco-fotos-de-joven-bergoglio-
Fotos: AFP

En 2025, el Papa Francisco cumplió 12 años como el sumo pontífice de la Iglesia católica. El 13 de marzo de 2013, Jorge Mario Bergoglio tomó su lugar como de la religión, logro que representó la llegada del primer jesuita del continente americano a esta posición.

El Papa Francisco nació en Buenos Aires, Argentina. Además de su dedicación a la religión, fue conocido por su carisma y sus aficiones a los deportes como el futbol y el basquet, el pontífice murió el lunes 21 de abril de 2025.

En esta retrospectiva de lo que fue su vida, te compartimos sus fotos de joven.

Las fotos de joven del Papa Francisco

Jorge Mario Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en una típica familia de clase media baja, en el barrio de Flores de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

[NO TE PIERDAS: Papa Francisco muere a los 88 años: en vivo, últimas noticias e información minuto a minuto]

Bergoglio, de niño. Foto: AFP | Cortesía Sergio Rubín, Clarín

El religioso, hijo de inmigrantes de Piamonte, Italia. Su padre, Mario, era contador y empleado en el ferrocarril. Regina, su madre, se ocupó de la casa y de la educación de los hijos.

De niño aprendió a rezar gracias a las enseñanzas de su abuela y de las monjas del Instituto Nuestra Señora de la Misericordia, lugar donde recibió la primera comunión.

Foto: AFP

Sus primeros años de escuela los cursó en Buenos Aires. Se diplomó como técnico químico cuando terminó la educación secundaria.

A los 17 años, Bergoglio ingresó al seminario diocesano de Villa Devoto para comenzar su formación religiosa. A esa edad eligió el camino del sacerdocio.

Algunos estudios del sacerdote son:

  • Humanidades, en Chile
  • Filosofía, Colegio San José, de San Miguel, en Argentina
  • Teología, Colegio San José
  • Posgrado en teología, en Alemania
  • Idiomas: francés, italiano, alemán, inglés, latín, griego

De 1964 a 1966, Jorge Mario fue profesor de literatura y psicología en el Colegio de la Inmaculada de Santa Fe y el Colegio del Salvador, en Buenos Aires.

Su vida religiosa:

El 13 de diciembre de 1969 recibió la ordenación sacerdotal de manos del arzobispo Ramón José Castellano. Se desempeñó en varios proyectos y misiones religiosas, hasta que el 20 de mayo de 1992, Juan Pablo II lo nombró obispo titular de Auca y auxiliar en Buenos Aires.

El sacerdote en 1998. Fotos: AFP

En 1998, se convierte en arzobispo primado de Argentina, tres años más tarde adquiere la jerarquía de cardenal con el título de San Roberto Bellarmino.

Su figura ganó poco a poco popularidad en América Latina.

Como cardenal de Argentina. Fotos: AFP

Bergoglio, el primer Papa latinoamericano

Tras la renuncia de Benedicto XVI, y durante el Cónclave del 13 de marzo de 2013 Jorge Bergoglio fue elegido Papa.

Cuando se convirtió en Papa Francisco tenía 76 años.

Asumiendo su lugar como Papa en marzo de 2013. Foto: AFP

Su personalidad sencilla, lo ha hecho muy querido entre los feligreses. En 2013 convirtió en el primer Papa americano.

La pobreza, la misericordia y la alegría son sus temas de interés y él mismo lo contó varias veces.

Jorge Bergoglio eligió Francisco como su nombre papal en honor a San Francisco de Asís. El Papa siempre fue elogiado por su humildad, compromiso con el diálogo interreligioso y una preocupación muy real por el medio ambiente.

Líderes de opinión y religiosos consideran que era una figura progresista.

Apariciones del Papa Francisco en 2025. Fotos: AFP

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

Etiquetas: