Papa León XIV: “Usar el hambre como arma es un crimen de guerra”

| 12:56 | Redacción Uno TV | Vatican News / Uno TV
Papa León
Foto: Archivo / Uno TV

En su primer mensaje oficial a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), con motivo del 80° aniversario de la organización, el Papa León XIV alzó la voz contra una de las tragedias más silenciadas del mundo actual: el uso del hambre como “forma barata” de hacer la guerra.

Dirigiéndose al director general Qu Dongyu y a los participantes de la 44ª sesión de la Conferencia de la FAO, el Pontífice denunció los ataques a las redes de alimentos, agua y transporte, así como la quema de tierras y el robo de ganado por parte de grupos armados, con el fin de “controlar poblaciones indefensas”.

El Papa alertó sobre la desnutrición infantil, la muerte de personas en filas para conseguir alimentos y la corrupción que se aprovecha del hambre. También criticó el desvío de recursos hacia el tráfico de armas, en lugar de destinarlos a erradicar la pobreza.

“Esto conduce a que ingentes cantidades de personas sucumban al flagelo de la inanición y perezcan, con la agravante de que, mientras los civiles enflaquecen por la miseria, las cúpulas políticas engordan con la corrupción y la impunidad”. 

Se desvían recursos de la lucha contra el hambre hacia la industria armamentista

Durante su mensaje a la FAO, el Papa León XIV denunció que los recursos financieros y tecnológicos que podrían destinarse a erradicar el hambre y la pobreza están siendo utilizados en la producción y el comercio de armas.

El Pontífice advirtió que esta tendencia, en un contexto de creciente polarización global, no sólo alimenta “ideologías cuestionables”, sino que también enfría las relaciones humanas y socava la comunión, la fraternidad y la amistad social.

La Iglesia llama a erradicar el escándalo del hambre en el mundo:

El Pontífice expresó su respaldo al trabajo que realiza la FAO en la lucha contra la inseguridad alimentaria y la malnutrición, y subrayó el compromiso de la Iglesia con todas las iniciativas encaminadas a erradicar el hambre. En su mensaje, León XIV evocó el Evangelio de la multiplicación de los panes y los peces como ejemplo de que “la clave para vencer el hambre está más en el compartir que en la acumulación codiciosa”.

El Papa destacó la necesidad de adoptar una visión solidaria y humana en los sistemas de distribución de alimentos, en contraste con las dinámicas actuales de acaparamiento y desigualdad. Su mensaje reitera la postura de la Iglesia como aliada en la construcción de un mundo más justo, donde nadie se vea privado del derecho básico a la alimentación.

Denuncia el hambre como arma de guerra

El Obispo de Roma subraya que, aunque el mundo tiene capacidad para alimentar a todos, millones siguen sufriendo hambre y malnutrición. Esta realidad es aún más dolorosa y vergonzosa porque muchas personas no pueden cubrir sus necesidades básicas por sí mismas.

En medio de conflictos actuales, el Papa condena el uso injusto del hambre como una herramienta de guerra que agrava el sufrimiento de los más vulnerables.

León XIV: “Ya no basta con promesas, hacen falta sanciones concretas”:

León XIV exhorta a la comunidad internacional a establecer límites claros y mecanismos efectivos para sancionar a quienes cometen abusos que agravan la crisis alimentaria.

Advierte que posponer soluciones solo aumentará el sufrimiento de los más vulnerables. Para el Papa, es urgente pasar de las palabras a acciones concretas que permitan a las personas afrontar el presente y futuro con esperanza y no resignación.

Advierte sobre el riesgo de heredar a los jóvenes un futuro de desigualdad.

En un llamado a la responsabilidad intergeneracional, el Papa León XIV advirtió que, si no se actúa con sensatez y urgencia, las futuras generaciones cargarán con un legado de injusticia y desigualdad.

El Pontífice insistió en que el abandono actual frente al hambre, la pobreza y los conflictos tendrá consecuencias duraderas, afectando no solo a los más vulnerables de hoy, sino también a los jóvenes del mañana.

Sin acción climática no habrá seguridad alimentaria, advierte el Papa:

El Papa León XIV advirtió que sin una acción climática decisiva y coordinada no será posible garantizar sistemas agroalimentarios sostenibles.

Llamó a una transición ecológica justa que priorice tanto a las personas como al medio ambiente, instando a gobiernos y organizaciones a movilizar recursos para proteger la biodiversidad, los ecosistemas y a las comunidades más vulnerables, incluidos los pueblos indígenas.

La Santa Sede reafirma su compromiso con los más vulnerables

Al concluir su mensaje a la 44ª Conferencia de la FAO, el Papa León XIV reiteró que la Santa Sede permanecerá al servicio de la paz y la concordia entre los pueblos, con una atención prioritaria hacia quienes sufren hambre, sed y abandono.

El Pontífice se definió como portavoz de los pobres y marginados del mundo, y subrayó la urgencia de una solidaridad auténtica frente a la indiferencia global. Asimismo, expresó su deseo de que el trabajo de la FAO dé frutos concretos en favor de los más desfavorecidos y contribuya al bienestar de toda la humanidad.

Etiquetas: