Papas que rompieron los pronósticos y otros que sí confirmaron las apuestas

| 15:48 | Alejandro Villa | UnoTV-Agencias
candidatos a Papas favoritos e inesperados
Favoritos e inesperados. Fotos? Getty Images y Reuters

A lo largo de la historia de la Iglesia Católica, varias elecciones papales han sorprendido al mundo. Aunque en cada cónclave suelen perfilarse favoritos —como Benedicto XVI, Pío XII, Paulo VI o Gregorio XVI—, en otros casos, el Espíritu Santo pareció actuar de manera imprevisible en los cardenales. Papas como Juan Pablo II, Francisco, Juan XXIII o incluso Celestino V llegaron al trono de San Pedro sin figurar entre los más esperados, rompiendo todas las quinielas y de paso marcando nuevos caminos a la Iglesia.

[RELACIONADO: ¿Quién será el nuevo Papa? Estos son los 15 cardenales con más posibilidades]

Papas favoritos que sí cumplieron las apuestas

Acá los casos más emblemáticos de aquellos candidatos que eran marcados como favoritos antes del cónclave y que se convirtieron en Papas:

  • Benedicto XVI (2005), uno de los teólogos más reconocidos y mano derecha de Juan Pablo II, se le veía como el favorito natural
  • Pío XII (1939), el secretario de Estado del Papa Pío XI, era el candidato natural
  • Paulo VI (1963), tenía experiencia diplomática y curial, se le consideraba el heredero de las reformas de Juan XXIII
  • Gregorio XVI (1831) otro de los favoritos que por su defensa de la doctrina era impulsado entre los cardenales
  • Inocencio XI (1676) la historia lo menciona como un candidato que gozaba de las simpatías de cardenales reformistas

Los candidatos que rompieron pronósticos y sorprendieron al mundo

Entre aquellos que llegaron al cónclave sin estar posicionados se cuentan:

  • Juan Pablo II (Karol Wojtyla), elegido en 1978, fue el primer Papa no italiano en más de cuatro siglos
  • Francisco (Jorge Mario Bergoglio), en 2013, no figuraba entre los favoritos, se convirtió en el primer Papa jesuita y primer americano
  • Juan XXIII (1958),  considerado un Papa de transición por su edad avanzada, tampoco aparecía en las quinielas  
  • Celestino V (1294), un ermitaño sin experiencia curial, fue elegido tras más de dos años de sede vacante
  • Juan XXII (1316), elegido después de una larga disputa en la Iglesia de Aviñón, tampoco era de los más esperados
  • Pío IX (1846) comenzó su pontificado con una postura liberal que sorprendió a la Curia

[NO TE PIERDAS: ¿Qué papel tienen las mujeres en la elección del Papa? Claves sobre el cónclave y su participación]

Candidatos a Papa, sorpresivos y favoritos en la historia

PapaAño de elecciónPaís de origenPerfil
Francisco2013ArgentinaSorpresivo
Juan Pablo II1978PoloniaSorpresivo
Juan XXIII1958ItaliaSorpresivo
Celestino V1294ItaliaSorpresivo
Pío IX1846ItaliaSorpresivo
Juan XXII1316FranciaSorpresivo
Benedicto XVI2005AlemaniaFavorito
Pío XII1939ItaliaFavorito
Paulo VI1963ItaliaFavorito
Gregorio XVI1831ItaliaFavorito
Inocencio XI1676ItaliaFavorito

Esto marca la diferencia en las elecciones papales

Las elecciones “cantadas” tienden a dar continuidad, pero los Papas inesperados suelen abrir etapas de reforma o cambio.

  • Francisco impulsó una agenda enfocada en los pobres y el medio ambiente
  • Juan XXIII reformó la liturgia y la relación con el mundo moderno
  • Celestino V, aunque breve, dejó un precedente con su renuncia voluntaria
  • En contraste, Papas como Benedicto XVI o Pío XII representaron una línea doctrinal clara y esperada.

[NO TE PIERDAS: ¿El próximo Papa se elegirá rápido? Duración de los últimos 5 cónclaves]


Con cada cónclave, las quinielas y rumores se encienden, pero la historia muestra que, a veces, los cardenales votan por lo que nadie ve venir. Así que en esta elección papal se podría repetir el patrón… o confirmarlo.

Si quieres mantenerte al tanto y consultar fuentes oficiales:

  • Vatican News – Biografías de los papas
    https://www.vaticannews.va/es
  • Anuario Pontificio (publicación oficial del Vaticano)
    Consultable en bibliotecas eclesiásticas o desde https://www.vatican.va
  • Catholic-Hierarchy.org (base de datos independiente, ampliamente usada por medios especializados)
    http://www.catholic-hierarchy.org
  • Diario Avvenire (medio oficial de la Conferencia Episcopal Italiana)
    https://www.avvenire.it