¿Por qué al Papa le dicen el sucesor de San Pedro?

| 15:52 | Rosalba Espejel | Uno TV
por-que-le-dicen-al-papa-sucesor-de-san-pedro
El Papa es llamado sucesor de San Pedro. Foto: Getty Images | AFP

Robert Francis Prevost, el nuevo Papa León XIV, fue designado como el nuevo líder espiritual de más de mil millones de católicos en el mundo, tras la conclusión del pontificado de Francisco.

Pero, ¿sabías que a todos los Papas se les llama sucesores de San Pedro? En Unotv.com te contamos por qué reciben este título y qué significa realmente.

[TE PUEDE INTERESAR:Datos curiosos del nuevo Papa León XIV: matemático, políglota y con sentido del humor ]

¿Por qué al Papa le dicen el sucesor de San Pedro?

El sucesor de San Pedro es un título que tiene raíces en la tradición cristiana más antigua. San Pedro fue el primer líder de la Iglesia católica.

Según los evangelios, el apóstol Pedro fue elegido directamente por Jesús para “cuidar de su rebaño”. La frase bíblica más citada para justificar este título es:

“Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia”.

Mateo 16:18

Al Papa se le llama “sucesor de San Pedro” porque, según la tradición de la Iglesia católica, San Pedro fue el primer obispo de Roma. Se considera que Pedro recibió la misión de guiar a la Iglesia.

Desde entonces, cada Papa en el Vaticano es considerado el heredero espiritual de esa misión. Los Papas que han venido después continúan esa línea de liderazgo espiritual, ocupando su lugar como jefes de la Iglesia católica desde Roma.

¿Quién fue San Pedro y por qué es clave en la Iglesia?

Según la Biblia, San Pedro fue uno de los 12 apóstoles de Jesús y el primero en reconocerlo como el Mesías. Su nombre original era Simón, pero Jesús lo llamó “Pedro”, que significa “piedra”.

Según la tradición, fue el primer obispo de Roma y murió mártir crucificado en esa ciudad, lo que lo convierte en una figura clave para la sucesión papal.

A partir de él, se forma una línea de sucesión apostólica: cada nuevo Papa continúa con su liderazgo espiritual. Desde entonces, se cree que los Papas continúan esa misión de guiar a la Iglesia a nivel mundial.

[TE PUEDE INTERESAR:De matemático a abogado, los estudios del Papa León XIV]

El papel del Papa en la actualidad

Hoy, el Papa no sólo lidera espiritualmente a millones de católicos en el mundo, también representa una figura diplomática y social de gran peso. Desde el Vaticano, el Papa guía a la Iglesia con mensajes de fe, paz, justicia y solidaridad.

Con cada nuevo Papa, el legado de Pedro sigue vivo, reforzando el papel del Vaticano como centro de la fe católica.

Etiquetas: