¿Qué es el rogito y qué otros objetos acompañan al Papa Francisco en su féretro?

| 10:39 | Sergio Iván González | Uno TV
Qué es el rogito con el que fue colocado el Papa Francisco en su ataúd
El Papa Francisco fue sepultado con distintos objetos simbólicos. Foto: Reuters

El cuerpo del Papa Francisco reside en la Basílica de Santa María la Mayor acompañado de un rogito, un documento oficial que recoge los momentos más importantes de su vida y pontificado.

El rogito, cuyo nombre proviene del latín “rogare” (preguntar o solicitar), es una tradición funeraria del Vaticano.

¿Qué es el rogito del Papa Francisco?

El rogito es un pergamino redactado en latín que contiene una reseña de la vida y el ministerio del Papa. Este documento fue colocado dentro del ataúd como un testimonio histórico.

En el caso del Papa Francisco, el rogito destaca momentos esenciales de su vida, su elección como Sumo Pontífice en 2013, sus principales documentos magisteriales, viajes apostólicos y su dedicación a temas como la paz, la fraternidad y el cuidado del medio ambiente, según información de Vatican News.

También menciona los valores que promovió durante su pontificado, como la defensa de la paz, la justicia social y la protección de los migrantes.

El documento fue colocado en un cilindro metálico, siguiendo el protocolo establecido para los funerales papales.

[TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué figuras mexicanas estuvieron presentes en la despedida del Papa Francisco?]

¿Qué otros objetos fueron colocados con el Papa?

Además del rogito, el Papa Francisco fue trasladado con las siguientes piezas:

  • Medallas del Año Santo: se colocaron medallas conmemorativas de los años santos ocurridos durante su pontificado.
  • Bolsa de monedas vaticanas: contiene ejemplares acuñados en su tiempo como Papa.
  • Palia: una faja de lana blanca bordada con cruces negras, símbolo de la comunión con la Iglesia.
  • Evangelio: un ejemplar del Evangelio fue colocado sobre el ataúd durante la ceremonia.

Estos elementos fueron colocados dentro del primer ataúd de ciprés, siguiendo la tradición de sepultura de los pontífices modernos.

La sepultura del Papa Francisco siguió el protocolo establecido por el Vaticano, respetando los símbolos que representan su legado espiritual y pastoral.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]