¿Qué número de Papa es León XIV, el nuevo sumo pontífice de la Iglesia católica?

| 10:44 | Georgina Becerril | Agencias
Habemus Papam: la chimenea del Vaticano lanza humo blanco, por lo que ya hay nuevo Papa; ve en vivo aquí
Hay un nuevo Papa.

La chimenea del Vaticano lanzó humo blanco este jueves y, posteriormente, se anunció a Robert Francis Prevost, quien adoptará el nombre de León XIV, como nuevo líder de la Iglesia católica. Pero ¿qué número de Papa es el nuevo pontífice en la historia de la Iglesia?

Miles de fieles y curiosos rompieron en aplausos y vítores en el Vaticano al ver la esperada fumata blanca, que estuvo acompañada del redoble de las campanas de la basílica de San Pedro.

¿Qué número de Papa es el nuevo pontífice?

El Papa León XIV, elegido en el actual cónclave, será el Papa número 267 en la historia de la Iglesia católica. Francisco, quien falleció el 21 de abril de 2025, fue el Papa número 266

Todas las miradas estaban puestas ahora en el balcón de la iglesia más grande del mundo para conocer la identidad del 267º pontífice y sucesor de Francisco, quien fue el primer pontífice latinoamericano.

El cardenal protodiácono, el francés Dominique Mamberti, desveló su nombre con el anuncio “Habemus papam“, antes de que el nuevo pontífice impartiera su bendición “urbi et orbi” (a la ciudad y al mundo).

De esta forma, se dio a conocer que Robert Prevost sería el primer estadounidense en convertirse en sumo pontífice.

Los llamados “príncipes de la Iglesia” necesitaron dos días para elegir al sucesor de Francisco, que encabezó la Iglesia por 12 años con un pontificado reformista enfocado en los pobres y los migrantes.

El jesuita argentino falleció el 21 de abril a los 88 años.

Los 5 últimos Papas

  1. Francisco (2013-2025)
  2. Benedicto XVI, el “Rottweiler de Dios” (2005-2013)
  3. Juan Pablo II, el “Papa viajero” (1978-2005)
  4. Pablo VI (1963-1978)
  5. Pío XII (1939-1958)

¿Qué sigue después de la elección del nuevo Papa?

Tras su elección, la tradición establece que el sumo pontífice entre en la Sala de las Lágrimas, ubicada al fondo de la Capilla Sixtina, para poder llorar ante la magnitud de la tarea que le espera.

Allí viste su primera sotana blanca y, antes de dirigirse al balcón de la logia de la basílica para presentarse, los cardenales le prometen obediencia.

En los próximos días, tendrá una especie de investidura papal con una misa celebrada ante líderes políticos y religiosos de todo el mundo. 

Además, recorrerá la plaza de San Pedro en el papamóvil por primera vez y pronunciará una homilía en la que expondrá sus prioridades.

Etiquetas: , ,