¿Qué papel tienen las mujeres en la elección del Papa? Claves sobre el cónclave y su participación

| 17:12 | Alejandro Villa | UnoTV
Mujer elección Papa
Qué papel desempeñan las mujeres. Foto: AFP

Cada vez que un Papa muere o renuncia, se activa un proceso lleno de tradición, misterio y reglas: el cónclave, donde los cardenales menores de 80 años se encierran en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo líder de la Iglesia católica.

Aunque en la película “Cónclave” una monja tiene un papel clave dentro del proceso de elección del Papa, en la vida real las mujeres aún no tienen un rol tan determinante, pero sí participan de forma discreta y esencial. Las religiosas, enfermeras y personal de apoyo forman parte de un equipo cuidadosamente seleccionado para asegurar que todo funcione: cuidan la logística, la salud, el servicio y la asistencia en general.

Eso sí, su presencia está marcada por el secreto absoluto: deben jurar confidencialidad sobre todo lo que vean o escuchen durante esos días. No deciden, pero son parte fundamental para que el proceso se lleve a cabo sin problemas.

[RELACIONADO: ¿Podría haber una mujer al frente del Vaticano? Esto dice la Iglesia católica]

¿Y qué ha cambiado con el Papa Francisco?

Aunque las mujeres siguen sin poder ser sacerdotes o cardenales, el Papa Francisco abrió espacios importantes para ellas dentro del Vaticano. Su pontificado ha sido clave para aumentar su visibilidad, participación y liderazgo en temas eclesiales.

Algunos hitos:

  • Francesca Di Giovanni, en 2020, se convirtió en la primera mujer con cargo directivo en la Secretaría de Estado del Vaticano
  • La hermana Nathalie Becquart fue nombrada subsecretaria del Sínodo de los Obispos con derecho a voto, algo inédito hasta entonces
  • En 2022, tres mujeres (dos religiosas y una laica) fueron nombradas miembros del Dicasterio para los Obispos, donde asesoran directamente al Papa sobre nombramientos episcopales

Otros cambios históricos

  • En 2021, Francisco modificó el derecho canónico para que las mujeres puedan ser oficialmente lectoras y acólitas, roles litúrgicos antes sólo para hombres.
  • Hoy hay más mujeres que nunca en puestos intermedios y de liderazgo en el Vaticano. El Papa dijo que su presencia no es sólo una cuestión de justicia, sino un enriquecimiento para la Iglesia.

¿Y entonces?

Las mujeres no eligen al Papa, pero sí colaboran desde adentro en el proceso. Y cada vez tienen más espacios en la estructura de la Iglesia. Lo que hace unos años era impensable, hoy es realidad: poco a poco, su influencia crece y su participación se hace notar en decisiones clave.