¿Quién podría ser el nuevo Papa según la UNAM?

El cónclave ha iniciado en el Vaticano. Los 133 cardenales electores se encuentran reunidos en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo Papa.
La identidad del próximo pontífice sigue siendo una incógnita en un cónclave que expertos describen como abierto y sin favoritos claros.
[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]
¿Quién podría ser el sucesor del Papa Francisco, según la UNAM?
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) compartió un gráfico en el que develó quién podría ser el nuevo Papa.
Aunque no existen candidaturas oficiales, ciertos perfiles destacan por su trayectoria, influencia y visión doctrinal.
Ellos podrían convertirse en el nuevo Papa:
Pietro Parolin (Italia, 70 años)
Actual secretario de Estado del Vaticano, Parolin es uno de los nombres más sólidos. Diplomático de carrera, ha desempeñado un papel central en negociaciones internacionales. Cuenta con un fuerte respaldo dentro de la Curia Romana y una profunda experiencia en la política vaticana.
Robert Francis Prevost (Estados Unidos, 69 años)
Prefecto del Dicasterio para los Obispos, Prevost tiene una fuerte conexión con América Latina, donde trabajó como misionero durante años. Su perfil pastoral y multicultural lo coloca como un puente entre diversas regiones eclesiásticas, y una opción que podría continuar el enfoque pastoral del Papa Francisco.
Luis Antonio Tagle (Filipinas, 67 años)
Pro-prefecto del Dicasterio para la Evangelización, Tagle es considerado cercano al Papa Francisco y es uno de los rostros más visibles del creciente catolicismo asiático. Su sensibilidad pastoral y capacidad de conexión con las comunidades marginadas le han dado gran proyección internacional.
[CONTINÚA LEYENDO: ¿Cómo escogen los Papas su nuevo nombre?]
Péter Erdő (Hungría, 72 años)
Arzobispo de Esztergom-Budapest y experto en derecho canónico, Erdő representa el ala más tradicional de la Iglesia. Tiene una sólida formación académica y es visto como una figura de equilibrio para quienes apuestan por una línea más conservadora.
Peter Turkson (Ghana, 76 años)
Canciller de las Academias Pontificias de Ciencias, Turkson ha sido una voz destacada en temas de justicia social, pobreza y medio ambiente. Su liderazgo refleja la creciente importancia del continente africano dentro del catolicismo global, aunque su edad podría ser un factor en su contra.
Matteo Zuppi (Italia, 69 años)
Arzobispo de Bolonia, Zuppi es conocido por su compromiso con la justicia social y su papel como mediador en conflictos internacionales. Pertenece a la Comunidad de Sant’Egidio y es percibido como un líder pastoral, abierto al diálogo interreligioso y con sensibilidad ante los desafíos contemporáneos.
[TE PUEDE INTERESAR: ¿Quién será el nuevo Papa? Estos son los 15 cardenales con más posibilidades]
Entre las tendencias y desafíos en la elección del Papa, destaca la UNAM, se encuentran la diversidad geográfica, con un aumento de candidatos de Asia y África.
Además, también toman especial preponderancia las siguientes tendencias y desafíos:
- Corrientes doctrinales: Tensiones y debates internos sobre el rumbo de la Iglesia.
- Continuidad contra cambio: Debate sobre seguir el legado de Francisco o adoptar nuevas orientaciones
- Edad y experiencia: Búsqueda de un líder con equilibrio entre la juventud y trayectoria.