Entra en vigor tregua de tres días entre Rusia y Ucrania

| 18:05 | Alejandra Guzmán - Agencias | AFP
Ucrania y Rusia
Putin ordena tregua con Ucrania. Foto: AFP

La tregua unilateral de tres días anunciada por el presidente ruso Vladimir Putin, con motivo del 80 aniversario de la victoria soviética contra la Alemania nazi, entró en vigor la madrugada de este jueves, pese a que Ucrania no la reconoció oficialmente ni detuvo las hostilidades.

Cese al fuego parcial y sin consenso

De acuerdo con la agencia estatal rusa RIA, el alto al fuego comenzó a las 00:00 horas del jueves (21:00 GMT del miércoles) y durará hasta el sábado. El Kremlin aclaró que las tropas rusas respetarán la orden, pero responderán de inmediato a cualquier ataque por parte de las fuerzas ucranianas.

[TE PUEDE INTERESAR: A 3 años de la invasión de Rusia a Ucrania: ¿qué ha dejado la guerra desde su inicio?]

Horas antes de su inicio, se reportaron ataques aéreos en ambos frentes, lo que provocó el cierre temporal de aeropuertos en Rusia y la muerte de al menos dos personas en Ucrania.

Ucrania exigía tregua de mayor duración

El Gobierno del presidente Volodimir Zelenski desestimó la tregua rusa y en su lugar propuso un alto al fuego de 30 días, sin respuesta favorable del Kremlin.

“No creemos que Rusia vaya a respetar la tregua”, declaró Zelenski el domingo pasado.

Putin responde a presión internacional

Según Moscú, la decisión de declarar la tregua responde a “razones humanitarias”, así como a los esfuerzos diplomáticos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien busca negociar un alto al fuego duradero desde su regreso al poder.

[TE PUEDE INTERESAR: Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper tregua de Pascua]

No obstante, Putin rechazó en marzo una propuesta conjunta de Washington y Kiev para suspender las hostilidades, y desde entonces ha ofrecido pocas concesiones en los diálogos impulsados por EE. UU.

Los ataques previos a la tregua

Previo al inicio de los tres días de tregua entre Rusia y Ucrania, las autoridades rusas indicaron que habían derribado drones ucranianos que se dirigían a Moscú, tras la llegada a la capital rusa de varios dirigentes extranjeros, como el chino Xi Jinping y el brasileño Lula.

Los múltiples ataques ucranianos con drones alteraron el funcionamiento de los aeropuertos en el oeste de Rusia.

En la madrugada del miércoles, Ucrania continuó sus ataques con drones en Rusia, lo que obligó a desviar algunos vuelos que se dirigían al aeropuerto Internacional Sheremétievo de Moscú, indicó la aerolínea nacional rusa Aeroflot.

Según la asociación de touroperadores rusos (ATOR), se cancelaron o retrasaron al menos 350 vuelos desde el martes en todo el país que afectaron “los planes de viaje de, al menos, 60 mil pasajeros“.

Etiquetas: , ,