Trump excluye a teléfonos inteligentes de aranceles recíprocos en guerra comercial

El gobierno de Donald Trump excluyó de los nuevos aranceles a los teléfonos inteligentes, computadoras y otros dispositivos electrónicos, acción que beneficia sobre todo a China con los aranceles impuestos en su contra.
La medida fue anunciada el viernes por la noche a través de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). Con ello, diversos productos electrónicos —entre ellos teléfonos inteligentes y sus componentes— quedaron fuera de los nuevos cargos de forma oficial.
La medida se toma durante la pausa comercial anunciada por el mandatario estadounidense de 90 días con los países afectados por los llamados aranceles recíprocos.
Cabe recordar que en el caso de China, implican un arancel adicional que suman el 145% para las importaciones en una férrea guerra comercial.
Exclusión de electrónicos reduce alcance de nuevos aranceles
Las exclusiones atenúan el impacto de los amplios aranceles del 10% anunciados a principios de mes, así como del nuevo porcentaje adicional que se aplica específicamente a productos procedentes de China.
El gobierno de Trump impuso estas medidas bajo el argumento de combatir lo que califica como prácticas comerciales injustas por parte del gobierno chino.
A pesar de esta exención parcial, el promedio de aranceles sobre productos chinos que entran a Estados Unidos se ubica desde esta semana en 145%, lo que representa uno de los niveles más altos desde el inicio de las tensiones comerciales entre ambos países.
[TAMBIÉN PUEDES LEER: Buscará México “descuento” en aranceles del acero, aluminio y sector automotriz]
Continúa disputa comercial
A pesar del avance que significa la exclusión de estos productos de las tarifas arancelarias recientemente China incrementó sus tarifas sobre los productos estadounidenses con nuevos aranceles de hasta 125%. Estas tarifas entraron en vigor este sábado, intensificando aún más la guerra comercial entre ambos países.
El gobierno chino ha señalado que ignorará los nuevos impuestos del presidente Trump, argumentando que a esos niveles, los productos estadounidenses ya no tienen viabilidad comercial en el mercado chino.
Ambos países continúan con la imposición de medidas arancelarias recíprocas, lo que aumenta la tensión en los mercados internacionales.