Ucrania y Rusia realizan nuevo canje de prisioneros de guerra

| 12:20 | Agencias - Redacción Uno TV | AFP | Kiev, Ucrania
Ucrania Rusia Prisioneros Intercambio
Menores de 25 años, entre los prisioneros intercambiados. Fotos: AFP

Ucrania y Rusia realizaron un nuevo canje de prisioneros de guerra, uno de los pocos acuerdos alcanzados tras las recientes negociaciones bilaterales. La operación fue anunciada el lunes 9 de junio, aunque no se precisó la cifra de soldados liberados por cada bando. Según el gobierno ucraniano, esta información se mantiene en reserva por razones de seguridad.

El acuerdo fue resultado de la segunda ronda de conversaciones directas entre ambos países, celebrada el 2 de junio en la ciudad de Estambul, Turquía. Durante esa reunión, Moscú y Kiev pactaron la liberación de todos los prisioneros gravemente heridos, enfermos y de los menores de 25 años.

Nuevo intercambio de soldados tras negociaciones en Estambul

El canje de prisioneros de guerra fue uno de los pocos puntos de coincidencia en las conversaciones, además de un futuro acuerdo para el intercambio de restos mortales de soldados muertos en combate. Las negociaciones de paz, en contraste, permanecen sin avances.

“Un primer grupo de militares rusos menores de 25 años ha sido repatriado del territorio bajo control del régimen de Kiev. A cambio, se transfirió el mismo número de militares del ejército ucraniano”

Informó el Ministerio de Defensa de Rusia en un comunicado difundido el lunes

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, indicó que la operación se desarrollará por fases en los “próximos días” y que “las negociaciones continúan prácticamente todos los días”.

Canje 66 desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania

El centro de coordinación ucraniano para prisioneros de guerra informó que este es el canje número 66 entre ambos países desde el inicio de la invasión rusa, en febrero de 2022. El último intercambio masivo de prisioneros ocurrió tras la primera ronda de diálogo en mayo, también en Estambul, donde se liberaron aproximadamente mil personas de cada bando, incluyendo tanto soldados como civiles.

Pese a estos avances puntuales, los combates continúan en varios frentes. La madrugada del lunes, el ejército del aire ucraniano reportó que Moscú lanzó un récord de 479 drones explosivos contra territorio ucraniano.

Conflicto armado continúa pese a intercambios de prisioneros

El domingo, las fuerzas rusas informaron que ampliaron su ofensiva a la región de Dnipropetrovsk, limítrofe con Donetsk y Zaporiyia, áreas parcialmente ocupadas por tropas rusas.

Moscú mantiene su exigencia de que Ucrania reconozca la anexión de esos territorios y renuncie a unirse a la OTAN. Además, rechazó una tregua incondicional de 30 días propuesta por Kiev y sus aliados europeos, argumentando que solo permitiría a las fuerzas ucranianas reabastecerse con armamento occidental.

Miles de civiles siguen detenidos, sin claridad sobre cifras militares

Ucrania reclama que las tropas rusas se retiren de su territorio y solicita garantías de seguridad de parte de sus aliados, ya sea mediante despliegue de tropas o acuerdos militares.

En diciembre de 2024, autoridades ucranianas estimaron que más de 16 mil civiles estaban detenidos en Rusia. No se ha precisado el número total de prisioneros militares, aunque se presume que Ucrania mantiene menos soldados rusos detenidos que el número de ucranianos retenidos por Moscú.

Ambos gobiernos se acusan mutuamente de violar la Convención de Ginebra sobre el trato a los prisioneros. Varios exprisioneros ucranianos denunciaron haber sido torturados durante su cautiverio.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

Etiquetas: , ,