Último recorrido del Papa Francisco: el papamóvil mexicano que lo hizo posible

| 11:34 | Lucía P Castillo | AFP
Papamovil Mexico
Vehículo que trasladó los restos del Papa Francisco. | Foto: AFP.

El vehículo que trasladó este sábado los restos mortales del Papa Francisco por las calles de Roma hacia su última morada en la basílica de Santa María la Mayor de Roma fue un regalo que México hizo al Vaticano.

Se trata de una camioneta Dodge Ram color blanco que utilizó el sumo pontífice en su viaje a México de 2016 y que las autoridades mexicanas donaron al Vaticano, según dijo un portavoz de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) a la agencia de noticias AFP.

Foto: AFP.

Durante su visita a México en 2016, el Papa Francisco visitó cinco regiones del país, incluida Ciudad Juárez, en la frontera con Estados Unidos, donde denunció que los migrantes recorrían un “camino de terribles injusticias”.

El último adiós al Papa Francisco

El féretro del papa recorrió este sábado las calles de Roma a bordo del vehículo que México donó al Vaticano ante unas 400 mil personas que siguieron la jornada de despedida en las calles de la capital italiana, la plaza de San Pedro del Vaticano y sus alrededores.

El cortejo fúnebre partió desde la plaza de San Pedro en el Vaticano y recorrió lugares emblemáticos como el Coliseo y los Foros Imperiales.

Foto: AFP.

Y es que, el entierro del Papa Francisco es el primero fuera de los muros del Vaticano desde 1903, cuando fue sepultado León XIII, y marca el final de 12 años de pontificado centrados en la defensa de migrantes, el medio ambiente y la justicia social.

El entierro del papa Francisco en la basílica de Santa María la Mayor representa un hecho histórico, ya que ningún Papa había sido sepultado fuera del Vaticano en más de un siglo.

Foto: AFP.

Durante la homilía, Giovanni Battista Re recordó el papel del pontífice como un líder que elevó su voz a favor de los más vulnerables y solicitó negociaciones honestas en los conflictos internacionales.

Etiquetas: