Videos: ataque de EE. UU. en Yemen deja al menos 80 muertos

Al menos 80 personas murieron en un bombardeo de Estados Unidos (EE. UU.) en Yemen contra el puerto petrolero de Ras Isa.
Se estima que es uno de los ataques más letales desde que Washington inició su campaña militar contra los rebeldes hutíes hace 15 meses, de acuerdo con información de medios oficiales y autoridades del grupo.
Bombardeo en Yemen deja 80 muertos, según hutíes
La cadena de televisión Al Masirah, controlada por los hutíes, reportó que el ataque estadounidense causó 80 muertos y 150 heridos, según datos preliminares de autoridades locales. El vocero del Ministerio de Salud del gobierno hutí, Anees Alasbahi, informó que los cuerpos siguen siendo recuperados en el puerto petrolero de Ras Isa, en la costa del mar Rojo.
Las imágenes difundidas por Al Masirah muestran cuerpos sobre el suelo y heridos siendo trasladados por socorristas, en medio de un incendio que envolvió embarcaciones atracadas.
[TE PUEDE INTERESAR: Rebeldes hutíes de Yemen disparan misiles contra buque de guerra de EE. UU. y un aeropuerto en Israel]
Los hutíes, que controlan la capital Saná y otras regiones del norte de Yemen, respondieron afirmando que lanzaron misiles contra Israel y que atacaron dos portaaviones de Estados Unidos: el Harry S. Truman y el Carl Vinson, ubicados frente a la costa yemení.
El portavoz militar del grupo, Yahya Sari, declaró ante una multitud que las agresiones continuas provocarán más operaciones de contraataque.
Estados Unidos justifica bombardeo en Yemen
El Comando Central de Estados Unidos indicó que el objetivo de los bombardeos fue debilitar la base económica de los hutíes, señalando que el grupo acapara ingresos derivados del puerto de Ras Isa. Washington ha clasificado a los hutíes como una organización terrorista desde marzo.
Además, Estados Unidos impuso sanciones económicas contra un banco yemení y varios dirigentes por presuntamente apoyar las operaciones del grupo rebelde.
Tensión en el mar Rojo por ataques hutíes a embarcaciones
Desde marzo, Estados Unidos realiza bombardeos casi diarios en Yemen con el objetivo de frenar los ataques hutíes contra barcos civiles y militares que transitan por el mar Rojo. Los rebeldes comenzaron estas acciones en apoyo a los palestinos de Gaza, afectados por el conflicto con Israel.
Los ataques hutíes han afectado la navegación en el canal de Suez, por donde transita el 12% del comercio marítimo global. Varias empresas han optado por rutas más largas bordeando el sur de África.
[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]
Irán, aliado de los hutíes, calificó los bombardeos como una “violación de la Carta de la ONU”. Por su parte, el movimiento palestino Hamás denunció una “agresión flagrante” y un “crimen de guerra”.
Este ataque ocurre en vísperas de una reunión entre representantes de EE. UU. e Irán en Roma para discutir el programa nuclear iraní. Analistas señalaron que el bombardeo podría representar un mensaje estratégico hacia Teherán, al atacar no solo infraestructura militar, sino también económica de los hutíes.