Videos muestran el oleaje extremo en Ecuador, Chile y Perú; hay tres muertos y cientos de puertos cerrados
El intenso oleaje en las costas del Pacífico en Sudamérica ha tenido como consecuencia la muerte de una persona en Chile este domingo, que se suma a dos fallecidos en Ecuador y a más de un centenar de puertos cerrados en Perú, informaron las autoridades.
Chile reporta un fallecido por el oleaje intenso
El Capitán de Puerto de #Valparaíso informa sobre el fenómeno de marejadas que afecta al borde costero de la región e invita a la comunidad a extremar precauciones y priorizar el autocuidado. Además, recuerda que habrá dispositivos de seguridad activos para un año nuevo seguro. pic.twitter.com/8gM0uCBneH
— Armada de Chile (@Armada_Chile) December 29, 2024
Según la Armada chilena, que reportó “algunos daños” a embarcaciones menores, la víctima es un hombre de 30 años que ingresó a Playa Tres Islas, en la ciudad norteña Iquique, no apta para el baño y que tiene un aviso de marejadas anormales vigente hasta el 31 de diciembre.
🔴MÁXIMA PRECAUCIÓN
— IEC-180 CONTROL STGO (@fdo2000) December 28, 2024
Imágenes del día de ayer en la Avda Perú en Viña del Mar por marejadas, desde ayer hay aviso de marejadas anormales para la zona costera desde Arica hasta la Región del Biobío (Golfo de Arauco) NO acercarse al borde costero y evite tragedias @biobio pic.twitter.com/a9cFnUaO0S
“Después de realizar maniobras de reanimación sin resultados positivos dieron por fallecida a la persona” en la orilla, informó en un video Camilo Aránguiz, jefe del Centro Meteorológico Marítimo de la Armada en la ciudad de Iquique.
Ecuador con varias familias afectadas y damnificados por el fuerte oleaje
Siguen entrando olas monumentales en Galápagos ( se estima de más de 4 metros)
— 𝒟𝑖𝑒𝑔𝑜 𝒜𝑟𝑐𝑜𝑠 𝒮𝑎𝑎𝑣𝑒𝑑𝑟𝑎 (@DiegoArcos14) December 28, 2024
VÍDEO CRIS SSAENZ pic.twitter.com/arns5bPOns
Estas inclemencias afectaron también a Ecuador, donde hay “dos personas fallecidas, ambas en el cantón Manta, 38 familias afectadas y dos familias damnificadas con las viviendas que han sido destruidas”, reportó el domingo Jorge Carrillo, secretario nacional de Gestión de Riesgos, en una rueda de prensa.
#SNGRInforma | Rueda de Prensa COE Provincial #Oleaje | #Manabí📍
— Riesgos Ecuador (@Riesgos_Ec) December 29, 2024
En una rueda de prensa realizada desde el ECU 911, el Secretario Nacional de Gestión de Riesgos, Jorge Carrillo, acompañado por el gobernador de Manabí, Leandro Briones, y el prefecto de la provincia,+ pic.twitter.com/LW69XmLGqP
[TE PUEDE INTERESAR: Perú declara “emergencia ambiental” por derrame de petróleo en el mar]
“Ha sido un evento extremo que no estaba en las previsiones normales del oleaje” agregó el funcionario, quien reportó las provincias más afectadas:
- El Oro
- Esmeraldas
- Manabí
- Santa Elena
🇪🇨| Continúa oleaje en la costa ecuatoriana, con reporte de varios muertos
— Carlos alberto Pedeaña villeras (@PedeanaCarlos) December 30, 2024
La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos del Ecuador (SNGRE) reportó olas de más de dos metros en la zona costera continental e insular, a causa de un fenómeno pic.twitter.com/AFQFRMTJcx
Debido al oleaje, Perú cierra 101 puertos en su territorio
En Perú, han sido clausurados 101 del total de 121 puertos del país, en los que fueron restringidas “prácticamente la totalidad de las actividades de pesca y recreo en el medio marítimo” declaró al canal N el capitán Enrique Varea Loayza, jefe del departamento de Oceanografía de la Marina de Guerra de Perú.
El funcionario peruano comentó que esta condición “va a continuar en los próximos días”. Se llegó a registrar una altura de las olas de hasta cuatro metros durante el fin de semana.
Se espera que el 30 de diciembre el oleaje sea moderado y desde el día 31 a los primeros días de enero pasaría a ser leve.
#AvisoEspecial🌊
— Hidrografía Perú (@DHN_peru) December 30, 2024
La #DHN informa a la comunidad la Actualización del #AvisoEspecial de Oleaje N°82 🌊
La seguridad de todos es nuestra prioridad, por lo que seguiremos monitoreando de cerca las condiciones del mar. pic.twitter.com/CQyEfThgZO
[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]
Las marejadas afectaron decenas de embarcaciones de pesca artesanal y comercios cercanos a la costa peruana. También hizo que ribereños huyeran de la inundación de malecones y plazas, según imágenes difundidas en medios locales peruanos y redes sociales.
El fuerte oleaje también golpeó caletas y desembarcaderos del litoral en las regiones de Tumbes y Piura, al norte de Perú.
Te avisan que hay marejadas y aún así te expones… pic.twitter.com/Ayx4YHVfD4
— Aníbal (@vega_crist31624) December 29, 2024
El cambio climático “origina este tipo de oleajes anómalos“, explicó a la AFP, Larry Linch, gerente de Defensa Civil de la Municipalidad del Callao, donde se ubica el principal puerto peruano, para añadir que los fuertes vientos direccionados hacia la costa provocaron un aumento de las mareas en la zona.