
El acta de nacimiento y la Clave Única de Registro de Población (CURP) son documentos esenciales para un habitante de México, pero ahora también se puede emitir para mascotas. ¿Quieres saber en qué estados de la República puedes sacarlos? En Unotv.com te contamos.
¿Para qué sacarle un acta de nacimiento o CURP a mis mascotas?
Algunos gobiernos estatales y municipales han tomado conciencia de la importancia que tiene llevar un registro y control de los animales de compañía que existen. Principalmente, esto permitiría que, a futuro, se controle la sobrepoblación, el abandono y el maltrato animal.
La mejor manera de dar este enorme paso hacia la dignificación de la vida de otros seres vivos es la emisión de documentos legales como el acta de nacimiento o la CURP.
[Cementerios de animales: Conoce los más antiguos y famosos del mundo dando clic aquí]
¿En qué estados de la República Mexicana se hacen estos trámites?
El trámite de un acta de nacimiento o CURP para mascotas no está estipulado como una diligencia obligatoria que dicte el Gobierno federal, por lo que son las propias autoridades estatales o locales las que toman la iniciativa de hacer este tipo de procesos.
Entre los estados donde las mascotas pueden tener un acta de nacimiento o CURP están:
[¿Eres catlover, pero tienes alergia? Tenemos la solución: conoce 6 razas de gatos hipoalergénicos]
¿A qué dependencia debo de acudir a hacer el trámite para mi peludito?
La dependencia de Gobierno que te atenderá va a variar en función del estado en el que habites; por ejemplo, en Xalapa, es el Registro Civil es el que se encarga de la diligencia, mientras que, en CDMX, Edomex y Puebla, el trámite se puede hacer en línea y es totalmente gratuito.
- Solo tienes que proporcionar algunos datos personales (como tu nombre, el de tu peludo, especie, raza y edad).
Mientras unos gobiernos solamente toman en cuenta a perros y gatos, otras instituciones contemplan a animales como conejos, gallinas, hámsteres, leones y más.