ISSSTE da recomendaciones para cuidar a tu “perrhijo” del calor

| 14:39 | Aldo Flores | ISSSTE
Cuidar Perro Calor
¿Cómo cuidar a tu perro del calor? Foto: Shutterstock

El calor intenso puede afectar a tu perro, por lo que el ISSSTE ha emitido una serie de recomendaciones para cuidarlo de las temperaturas extremas. 

Ante las altas temperaturas registradas en distintas regiones del país, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) compartió una serie de recomendaciones para cuidar la salud de los animales de compañía, especialmente perros, durante esta temporada.

A través de su cuenta oficial en la red social X, el ISSSTE destacó que los “perrhijos” (término con el que muchos usuarios de redes se refieren de forma cariñosa a sus perros), también pueden sufrir un golpe de calor, situación que puede poner en riesgo su vida.

Perro Sol
No dejes a tu perro en el auto. Foto: Shutterstock

La dependencia enumeró medidas clave para prevenir esta condición, entre las que se encuentran:

  • Evitar paseos entre las 10:00 y las 16:00 horas, periodo en el que el sol y la temperatura alcanzan sus niveles más altos.
  • Mantener a las mascotas hidratadas en todo momento, proporcionando agua fresca y limpia. Si ves que bebe mucho llévalo al veterinario. 
  • Evitar dejarlas en espacios sin ventilación, como vehículos o habitaciones cerradas, donde la acumulación de calor puede ser mortal.
  • Procura que siempre estén en la sombra y con el piso fresco, no los dejes en la azotea. 
  • Dale de comer cuando esté fresco y no le des croquetas al sol o cualquier comida que se pueda echar a perder. 
  • Puedes bañarlo, meterlo a piletas y que lo mojen los aspersores, pero procura que se seque bien. 

Signos de golpe de calor en perros

Perros Calor
Tu perro puede jadear. Foto: Shutterstock

Puedes observar algunos signos de golpe de calor, tales como jadeo excesivo, letargo, tambaleo, vómito, lengua morada o convulsiones, y en caso de presentarse, acudir de inmediato al veterinario.

El ISSSTE recordó que los animales no pueden regular su temperatura corporal de la misma manera que los humanos, por lo que requieren de cuidados especiales cuando el clima es extremo.

[También te puede interesar: ¿Por qué los perros orinan las llantas de los autos? Explicación y solución]

La institución llamó a la población a ser empática y responsable con el bienestar de los animales durante esta época del año.

“Un golpe de calor puede poner en riesgo la vida de tu perrhijo. Protégelo”,

señaló el instituto en su publicación.

¿Qué hacer si mi perro tiene un golpe de calor?

Perros Agua
Tu perro debe beber mucha agua. Foto: Shutterstock

Si crees que tu perro está sufriendo hipertermia, debes actuar rápidamente para brindarle atención de emergencia mientras buscas ayuda veterinaria. Mientras eso sucede, puedes tomar las siguientes acciones:

  • Trasládalo a un lugar fresco, con sombra o a un área con aire acondicionado para reducir su exposición al calor
  • Dale agua fresca, pero no lo obligues a beber si no está interesado; esto ayudará a hidratarlo
  • Enfría su cuerpo con agua fresca (no helada) utilizando una esponja o toalla; enfócate en las ingles y las axilas, ya que estas zonas ayudan a disipar la temperatura rápidamente
  • Usa un ventilador o crea corrientes de aire para ayudarlo a enfriarse
  • Evita el frío extremo: no uses hielo o agua muy fría, ya que esto puede causar una el estrechamiento excesivo de los vasos sanguíneos y dificultar la disipación del calor
  • Monitorea su temperatura: si tienes un termómetro rectal para mascotas, puedes tomar la temperatura; lo normal es entre 38 y 39 grados, así que, si la temperatura supera los 40 grados, es una emergencia y debes buscar atención veterinaria de inmediato
  • Busca atención veterinaria: Es crucial llevar a tu peludito con un especialista tan pronto como sea posible para que le den fluidoterapia
  • No intentes tratarlo solo en casa