¿Por qué los perros persiguen a los gatos? Esto dice la UNAM

| 14:39 | Lillían Reyes | Uno TV
¿Por qué los perros persiguen a los gatos?
Todo tiene que ver con sus instintos. Foto: Chat GTP

¿Te has preguntado por qué los perros persiguen a los gatos? Es algo tan común que se ha caricaturizado y se ha utilizado para describir la relación entre personas que no se llevan bien.

  • De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), hay una razón para todo esto, y en Unotv.com te la vamos a explicar.

¿Por qué los perros persiguen a los gatos?

Para Norman Cortés Fernández de Arcipreste, académica de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, la respuesta del porqué los perros persiguen a los gatos está en que los canes descienden de los lobos, que son cazadores por naturaleza.

  • Aunque prefieren presas pequeñas, su instinto los impulsa a perseguirlos.

[TE PUEDE INTERESAR: Beneficios de sacar el “acta de nacimiento de tu mascota” en Querétaro]

Por otro lado, los michis también son depredadores de animales pequeños, pero pueden convertirse en presas de animales más grandes. Esta dualidad depredador-presa influye en su interacción con otras especies, aunque no siempre se trata de cazar.

En muchos casos, los perros persiguen a los gatos por juego; sin embargo, no todos los michis disfrutan de la compañía canina. Algunos pueden reaccionar con miedo o agresividad, lo que desencadena la persecución.

Instinto de caza, un detonante

El instinto de caza se activa con estímulos como el movimiento y los sonidos. Cuando un felino corre o chilla, despierta el interés del canino.

  • Aunque los michis domésticos no suelen devorar a sus presas, su instinto de caza permanece. Los ferales, en cambio, sí suelen hacerlo.

Socialización temprana, la clave para la convivencia

La convivencia entre ambas especies puede ser un desafío. La integración depende del carácter de cada animal y de su socialización temprana.

La etapa entre las 3 y 16 semanas de vida es crucial para el desarrollo del carácter de los canes, por lo que la exposición temprana a felinos, aves y otros animales puede reducir el instinto de caza en la edad adulta, pero no siempre es posible

  • La introducción de un michi en un hogar con un firulais adulto puede ser complicada.

[NO TE VAYAS SIN LEER: ¿Cómo hacer que los perros dejen de orinar en las llantas de mi coche? Aquí un remedio casero]

El éxito de la integración depende del carácter de cada animal. Si son tranquilos, pueden aceptar fácilmente a un nuevo compañero.

En caso de miedo del gato, es importante una integración gradual: se puede comenzar con el felino en una transportadora y el can a distancia, recompensando la calma del cada uno. La aproximación debe ser progresiva, siempre supervisando la conducta de ambos. Si ambos se relajan, se puede permitir el contacto directo, pero con correa.

Este proceso puede tardar días o semanas, y no siempre garantiza una convivencia pacífica, por lo que es importante que el michi tenga un lugar seguro para escapar.