Sabrosos para humanos, pero estos alimentos son tóxicos para perros y gatos

El alimento para mascotas es selectivo, pues no todo lo que le gusta a un humano, le hace bien a los peluditos. Existen varios alimentos tóxicos para perros y gatos que, como dueño o dueña, se debe poner mucha atención para evitarlos a toda costa.
La ingesta de alimentos inadecuados representa un riesgo a la salud de las mascotas, incluso pueden provocarles la muerte.
¿Qué alimentos son tóxicos para perros?
La Clínica Alfa Veterinaria destaca al menos ocho alimentos que son tóxicos para perros, entre ellos frutas como la uva o el aguacate:
El chocolate es malo para los perros
Los lomitos no metabolizan las metilxantinas, por lo que resulta muy tóxico para ellos. Su ingesta puede producir un estado de excitación que dura horas y que puede ser hasta mortal (similar a una sobredosis de anfetaminas).
[TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR: ¿A qué hora exacta debe comer un perro? Esto dicen expertos]
Los caramelos son malos para los perros
Causan vómitos y bajada súbita de la glucosa en sangre, que a su vez ocasiona debilidad, tambaleo, convulsiones, coma y muerte.
Las bebidas estimulantes son malas para los perros
Bajo ningún concepto los perros deben tomar café, té o bebidas energéticas. Afectan a su sistema nervioso central y sus consecuencias pueden ser mortales. La misma regla se aplica al alcohol.
Las cebollas, ajos, puerros y similares son malos para los perros
Ni crudos ni cocinados. Causan anemia por hemólisis (destrucción de los glóbulos rojos).
Las uvas y pasas son malas para los perros
Son nefrotóxicas, es decir, causan fallo renal. Resultan altamente nocivas para los perros, incluso consumidas en pequeña cantidad.
El aguacate es malo para los perros
Este fruto contiene una toxina fungicida llamada persina y que es potencialmente peligrosa para tus amigos peludos. Tras su consumo puede haber síntomas leves, como diarrea y vómitos, pero en casos más graves llega a ocasionar pancreatitis.
Las semillas de determinadas frutas son malas para los perros
Las de los melocotones, los albaricoques o las manzanas llevan ciertas cantidades de cianuro, pudiendo dar lugar a convulsiones y problemas respiratorios graves.
Los frutos secos son malos para los perros
Las más peligrosas son las nueces de macadamia, cuyo consumo puede ocasionar un cuadro de debilidad, temblores y vómitos. También las almendras, que en grandes cantidades pueden causar pancreatitis.
¿Qué alimentos son tóxicos para gatos?
Así como hay cosas prohibidas para lomitos, lo mismo aplica en michis, así lo comparte Anicira, una sociedad protectora de animales sin fines de lucro dedicada a aumentar el acceso a la atención veterinaria:
Las uvas y pasas son malas para los gatos
Aunque sean en una pequeña cantidad, puede causar insuficiencia renal en los gatos en 12 horas. Si no reciben una intervención de emergencia inmediata, comer uvas o pasas puede ser fatal para ellos.
Las cebollas, chalotes, cebollinos y ajo son malos para los gatos
Estos alimentos presentan un riesgo mayor para los gatos que para los perros, aunque son tóxicos para ambas especies. La ingestión de vegetales allium, como cebollas o ajo, hace que el cuerpo de un gato destruya sus glóbulos rojos, lo que provoca anemia.
[TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR: Alimentos sanos que puedes incluir en una dieta equilibrada para tu mascota, según la UNAM]
El chocolate y cafeína son malos para los gatos
Tanto el chocolate como la cafeína contienen sustancias llamadas metilxantinas que son muy peligrosas para los gatos. Estas sustancias pueden causar vómitos, diarrea, hipertermia (temperatura corporal alta), latidos cardíacos anormales, temblores e incluso convulsiones.
El alcohol es malo para los gatos
Cualquier ingestión de etanol hará que su gato actúe “borracho”, pero no puede tolerar ni procesar el etanol de la misma manera que los humanos. Los signos de intoxicación por alcohol incluyen vómitos y diarrea, desorientación, temblores, coma y pueden conducir a la muerte a menos que se trate
La carne y huevos crudos son malos para los gatos
Aunque es posible escuchar que las carnes crudas son más “naturales” para los gatos, no hay beneficios en alimentar a un gato con alimentos crudos y existen muchos riesgos.
Los huevos crudos también pueden estar contaminados con bacterias. También contienen una enzima llamada avidina. La avidina evita que los gatos absorban la vitamina B biotina, lo que provoca problemas en la piel y el pelaje.
Los huesos de animales son malos para los gatos
Alimentar con huesos crudos o cocidos es extremadamente peligroso para su gato doméstico. En primer lugar, los gatos no son conscientes de lo que están masticando y no tienen la previsión necesaria para evitar morder con demasiada fuerza los huesos y fracturarse los dientes.
Los dentistas veterinarios citan la masticación de objetos duros como huesos como la principal causa de fractura de molares en perros y gatos. Una vez que el hueso ha sido ingerido, puede estar en pedazos que sean demasiado grandes para pasar a través de los intestinos de su gato, causando un bloqueo que pone en peligro la vida si no se trata con cirugía.
Las frutas cítricas son malas para los gatos
Los tallos, hojas, semillas y cáscaras de los cítricos son peligrosos para los gatos. Contienen distintos niveles de ácido cítrico y aceites esenciales que pueden irritar el sistema nervioso de su gato. Cantidades suficientemente grandes pueden causar depresión del sistema nervioso central, provocando temblores, convulsiones o la muerte.
Los productos lácteos son malos para los gatos
Si bien los gatitos lactantes pueden beber la leche materna, nunca desarrollan la enzima necesaria para descomponer los productos lácteos. A medida que envejecen, los gatos se vuelven intolerantes a la lactosa.
Como puedes ver, existen varios alimentos tóxicos para perros y gatos, muchos coinciden para ambos ejemplares. Ten en cuenta que, ante cualquier duda de alimentación, o cualquier otra, lo primero que debes hacer es consultar al veterinario, para que sea él quien te recomiende lo mejor para tu mascota.