Tu mascota podría darte el mismo bienestar emocional que una pareja, según un estudio

Tener una mascota que te haga compañía puede mejorar tu bienestar emocional como si estuvieras casado, en Unotv.com te contaremos más detalles sobre lo que apunta un estudio.
Un estudio reciente publicado en la revista Social Indicators Research. sugiere que tener una mascota puede aportar un nivel de satisfacción con la vida comparable al de estar casado o mantener relaciones sociales frecuentes.
Además dicho estudio concluye que tener un compañero animal tiene un beneficio de hasta 90 mil dólares, es decir poco más de un millón 800 mil pesos mexicanos al año en satisfacción con la vida, una métrica que usaron los economistas para cuantificar el “precio implícito” de cosas que de otro modo son intangibles.
Esta cifra es la misma que el aumento teórico en los ingresos que se pueden obtener con un cónyuge o reunirse con amigos y familiares regularmente.
El impacto de las mascotas en la felicidad: ¿un vínculo comparable al matrimonio?
La investigación, titulada El valor de las mascotas: el impacto cuantificable de las mascotas en la satisfacción con la vida, fue realizada por Michael W. Gmeiner y Adelina Gschwandtner.
Utilizando datos del Innovation Panel del Estudio Longitudinal de Hogares del Reino Unido, los autores aplican un enfoque de variables instrumentales para abordar la posible causalidad inversa en la relación entre la tenencia de mascotas y la satisfacción con la vida.
Específicamente se basaron en la práctica de cuidar la propiedad de vecinos durante sus viajes, lo cual está correlacionado con la compañía de mascotas.
Los resultados indican que tener una mascota aumenta la satisfacción con la vida en 3 a 4 puntos en una escala de 1 a 7.
[También te puede interesar: ¿Cómo superar la muerte de una mascota? Consejos para afrontar la pérdida]
Este estudio aporta evidencia cuantitativa sobre los beneficios emocionales de la compañía animal, sugiriendo que las mascotas no solo brindan compañía, sino que también pueden desempeñar un papel significativo en el bienestar general de las personas.
Los resultados sorprendieron incluso a los investigadores, quienes dieron unas palabras a CNN: “Al principio, cuando obtuve los valores, me sorprendí; pensé que era mucho dinero incluso para mí, que adoro a las mascotas”, declaró Adelina Gschwandtner, profesora de Economía de la Universidad de Kent y coautora del artículo.
Pero pensó que la mayoría de la gente afirma que sus mascotas son como amigos o familiares para ellos, así que es comparable.