Cómo cuidar a tu mascota durante una contingencia ambiental por mala calidad del aire

Durante una contingencia ambiental no solo tú debes cuidarte del aire contaminado, también tu perrito o gatito puede verse afectado. Tos, ojos llorosos, fatiga o enfermedades respiratorias graves son algunas de las consecuencias que el aire sucio puede causar en perros y gatos.
La CDMX activó la Fase 1 de contingencia ambiental por ozono debido a los altos niveles de contaminación registrados en varias zonas. Esto ha generado recomendaciones para evitar actividades al aire libre y eso también aplica para los amigos de cuatro patas.
Cómo cuidar a tu mascota durante una contingencia ambiental
Aunque sea parte de su rutina diaria, lo mejor es mantener a tu mascota dentro de casa mientras dura la contingencia. De acuerdo con la Clínica Veterinarium, la contaminación puede agravar enfermedades como la bronquitis crónica o incluso causar neumonía en los perros, sobre todo si ya tienen antecedentes respiratorios.
Puedes reemplazar los paseos con juegos dentro de casa, esconde premios, juega a lanzar juguetes o haz circuitos con cojines, además de salir únicamente para hacer sus necesidades y regresar lo más pronto posible.
Una de las recomendaciones del blog Petservi es que si tu mascota tuvo que salir, aunque sea sólo al jardín o banqueta, limpia bien sus patas, hocico y pelaje al volver, esto ayuda a eliminar partículas contaminantes que se quedan adheridas y que podrían causarles molestias o infecciones si las lamen después.
No olvides mantener puertas y ventanas cerradas para evitar que el aire sucio entre a tu casa; si tienes purificador de aire es momento de usarlo, pero cuidado con los aromatizantes o inciensos, ya que pueden empeorar el ambiente. Según Animals Health, mejorar la calidad del aire interior podría evitar hasta 80 mil visitas al veterinario cada año.
[También te puede interesar: Alertan sobre reto viral de TikTok que pone en riesgo a las mascotas ]
El aire seco puede irritar sus vías respiratorias, así que asegúrate de que tu mascota tenga agua fresca siempre disponible. En gatos, puedes usar bebederos tipo fuente para animarlos a tomar más, recomienda Petservi.
De acuerdo con Beyond Guardian Air, si notas que tu mascota tiene ojos llorosos, estornuda mucho, tose o parece más cansada de lo normal, es posible que la calidad del aire la esté afectando. No lo dejes pasar y consulta con su veterinario, sobre todo si ya tiene alguna condición respiratoria.
Durante una contingencia ambiental, cuida a tu lomito o michi como te cuidas tú: sin salidas innecesarias, hidratación a tope y un ambiente interior limpio.
¿El gusano barrenador afecta a humanos?
Si bien es poco común que estos gusanos afecten a humanos, pueden infestar heridas en personas con poca sensibilidad, como algunos pacientes diabéticos que no detectan el dolor de la lesión, dijo la UNAM.