¿Debo darle sobras de comida a mi perro?

| 12:06 | Georgina Becerril | Agencias
¿Le das a tu perro sobras de comida? Podrías estarle causando más daño que cariño.
¿Le das a tu perro sobras de comida?

¿Le das a tu perro sobras de comida? Podrías estarle causando más daño que cariño. El blog especializado Cuida Mi Mascota advirtió que muchos alimentos, aunque parezcan inofensivos, pueden provocar problemas digestivos, alergias y hasta sobrepeso a tu perro.

“Nuestra comida puede provocar problemas digestivos en ellos”, alerta el blog, señalando que los perros no tienen el mismo sistema digestivo que los humanos, por lo tanto, no deben comer lo mismo ni en las mismas cantidades.

¿Qué sobras nunca deberías darle a tu perro?

Aunque parezca un gesto de amor, compartir lo que hay en tu plato puede ser una bomba para la salud de tu mascota. Según Cuida Mi Mascota, estos alimentos deben evitarse por completo:

  • Huesos cocidos o sobras de pescado. “Pueden astillarse y provocar heridas y atragantamientos”
  • Lácteos. Especialmente en perros intolerantes a la lactosa, “pueden provocar malestar al ingerirlos”
  • Cebolla y ajo. “Pueden ser tóxicos y dañar su sistema digestivo”

“Muchos pueden causar alergias como al gluten o a la lactosa”, detalló el blog, agregando que ciertos alimentos “pueden apoyar a un problema muy común como lo es el sobrepeso”.

¿Qué sobras de comida sí puede comer tu perro?

No todo está prohibido. Algunas sobras pueden ser compartidas con moderación y bajo ciertas condiciones.

Cuida Mi Mascota recomendó:

  • Restos de yogures naturales
  • Carne cocida, al vapor o a la plancha (sin sal ni especias)
  • Pescado cocido o al vapor (sin escamas ni cabeza)
  • Arroz y pasta
  • Verduras cocidas
  • Frutas como manzana, melón, sandía, moras, pera y plátano

“El hecho de alimentar continuamente a nuestro perro con sobras puede provocar que la cantidad de calorías y de grasas en el cuerpo del animal sea mucho mayor que la recomendada”, advirtió el blog.

¿Por qué las sobras de comida pueden causar sobrepeso en los perros?

Los ingredientes, condimentos y grasas presentes en la dieta humana no están pensados para los perros. Por eso, incluso pequeñas cantidades pueden afectar su salud.

“Los alimentos que ingerimos los humanos contienen unas propiedades alimenticias que ocasionan con más facilidad sobrepeso u obesidad en los canes”, afirmó Cuida Mi Mascota.

Consulta con tu veterinario antes de compartir tu comida

Cada perro es diferente: el tamaño, peso y raza influyen en su dieta. Aunque algunas sobras estén permitidas, no deben reemplazar una dieta balanceada.

“Para cualquier duda veterinaria, es necesario contar con profesionales que nos transmitan toda la confianza posible”, concluyó el blog.