“Esteriliza a tu ex este 14 de febrero”, la campaña para ayudar a perros y gatos sin hogar en CDMX

| 17:32 | Aldo Flores | Uno TV
Campana Perros Gatos
Campana para esterilizar perros y gatos. Foto: Pexels

La sobrepoblación de perros y gatos es uno de los problemas a los que más cuidado se les debe tener ya que afecta muchas ciudades de México y el mundo, por lo que una iniciativa para estos días llega al rescate. 

Se trata de un grupo de rescatistas independientes de la fundación La Kasa del Gatito Gordo, quienes invitan a las personas a “esterilizar a su ex” este 14 de febrero, patrocinando la esterilización de un animal callejero y nombrándolo en honor a un ex novio. 

Esta idea ha destacado por su originalidad por el estigma y chiste que hay alrededor de las exparejas. De acuerdo con información que se puede ver en X de La Kasa del Gatito Gordo, la campaña busca recaudar fondos para continuar con la labor de rescate, rehabilitación y cuidado de gatos y perros en situación de calle. 

¿En qué consiste esta propuesta?

Esta propuesta es muy sencilla, con una donación de solo 500 pesos mexicanos, cualquier persona puede patrocinar la esterilización de un gato o perro callejero y será nombrado al ex en honor a la expareja del donante, quien tendrá que enviar una captura de pantalla de su pago junto con el nombre de su expareja al número 55 3557 5022, que es proporcionado por la organización. 

Esta campaña se llevará a cabo el 14 de febrero, un día en el que se puede recordar a las exparejas aunque sea de manera simbólica y qué mejor que a favor de una buena causa. 

Sobre La Kasa del Gatito Gordo

El grupo La Kasa del Gatito Gordo se fundó en 2017 y se enfoca en la esterilización, hasta el momento lo han hecho a mil 530 gatos, 37 perros y han realizado 41 procedimientos de TNR (Atrapar, Esterilizar y Devolver, por sus siglas en inglés).

[También te puede interesar: ¿Cómo sueñan los perros y los gatos?]

Además han promovido la adopción de 720 gatos, esto para fomentar su cuidado responsable y el respeto hacia los animales. 

Beneficios de la esterilización de mascotas

  • Mayor esperanza de vida: Las mascotas esterilizadas suelen vivir más años porque tienen menor riesgo de enfermedades.
  • Prevención de enfermedades: En hembras, reduce el riesgo de cáncer de mama, infecciones uterinas (piometra) y cáncer de ovario o útero. En machos, disminuye la probabilidad de cáncer testicular y problemas de próstata.
  • Menos riesgo de fugas y accidentes: Los machos no castrados suelen escapar para buscar pareja, lo que aumenta el peligro de atropellos o peleas con otros animales.
  • Menos marcaje y agresividad: Reducir comportamientos no deseados como el marcaje territorial con orina y la agresividad por dominancia o celo.

Beneficios para la comunidad

  • Menos abandono y sobrepoblación: Evita camadas no planeadas que pueden terminar en las calles o en refugios.
  • Menos animales callejeros: Reduce el número de perros y gatos sin hogar, lo que también disminuye los problemas sanitarios y ataques de animales salvajes.
  • Menos peleas y ruidos molestos: Las peleas entre machos por hembras en celo y los maullidos nocturnos disminuyen.
Etiquetas: , ,