Fatou, la gorila más longeva del mundo cumple 68 años

| 14:27 | Agencias - José Antonio Romero Santiago | Reuters
Fatou, la gorila más longeva del mundo cumple 68 años
La gorila más longeva del mundo comió mucha fruta. Foto: AFP

Un zoológico en Berlín, Alemania, está de manteles largos, pies Fatou, la gorila más longeva del mundo ha llegado a la fabulosa edad de 68 años, cautivando a seguidores del reino animal.

Esta gran ejemplar fue consentida por algunos de los alimentos que más le encantan.

¿Qué le dieron de comer a la gorila más longeva del mundo, en su cumpleaños 68?

Fatou, la gorila más longeva, llegó a “las 68 velitas en el pastel” este viernes 11 de abril; y festejó en grande, pues recibió una gran cesta llena de delicias de frutas y verduras, por parte de sus cuidadores en el zoológico de Berlín.

[TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR: ¿Saben los animales que existen? Los gorilas podrían tener consciencia de sí mismos]

Andre Schuel, veterinario del zoológico de Berlín, declaró para la agencia Reuters que dicho evento se trata de algo histórico; además aprovechó la oportunidad para añadir que Fatou se encuentra bien.

Aunque, el paso del tiempo poco a poco le ha ido mermando, ya que ha sufriendo algunos de los dolores típicos de la edad, así como cierta rigidez en las rodillas y los brazos, incluso artrosis (es una enfermedad degenerativa que afecta las articulaciones).

¿Cómo es el trato que recibe Fatou en el zoológico de Berlín?

Andre Schuel destaca que la gorila más longeva del mundo no es vista como una paciente, ya que siempre está de buen humor y no necesita el apoyo de sus cuidadores. Salvo un ligero ajuste en la dieta, pero por lo demás, se encuentra muy bien.

[TE PODRÍA INTERESAR: Una bebé gorila nace prematuramente mediante cesárea]

¿Qué le dan de comer la gorila más longeva del mundo?

Fatou recibe frutas y verduras con regularidad; además, al no tener dientes, necesita que le cocinen las verduras, pues cascar nueces ya no es una opción.

Pero, como compensación, a diferencia de los demás gorilas, se le permiten algunas frutas, como ahora en su cumpleaños número 68, donde se atiborró de fresas, ciruelas y manzanas.

De acuerdo con el zoológico de Berlín, los gorilas occidentales de las tierras bajas son una especie en peligro de extinción tras la continua destrucción de su hábitat natural. Viven en las selvas tropicales de Camerún, la República Centroafricana, Gabón y la República del Congo, y son la especie de simio más grande, con un peso de hasta 200 kilos.

Etiquetas: