¿El rey de los felinos? Conoce a uno de los gatos más pequeño del mundo; supera a un león al cazar

Gato de patas negras, de los más pequeños del mundo, supera al león al cazar
Te contamos en dónde vive. Foto: Shutterstock

¿Conoces al gato de patas negras (Felis nigripes)? S e trata de uno de los felinos más pequeños del mundo, sin embargo, eso no define su poder, pues supera al león al cazar.

  • ¿Quieres saber más de él? En Unotv.com te diremos todo lo que investigamos sobre esta especie.

Gato de patas negras, de los más pequeños del mundo

El gato de patas negras (Felis nigripes) es un una de las especies de gatos más pequeñas del mundo, pues si peso oscila entre uno y dos kilos y medio. Su pelaje es de color marrón claro a amarillo con manchas negras le proporciona un excelente camuflaje en su hábitat natural.

Vive en el sur de África, principalmente en:

  • Botswana
  • Namibia
  • Sudáfrica

De acuerdo con los expertos, este michi prefiere hábitats áridos y semiáridos como sabanas, pastizales y zonas rocosas, pero es adaptable a diferentes tipos de vegetación siempre y cuando haya suficiente cobertura y disponibilidad de presas.

Es un cazador nocturno y solitario, que se alimenta, principalmente de pequeños mamíferos, aves e insectos, y a pesar de su pequeño tamaño, tienen una alta tasa de éxito en la caza, la cual está estimada en alrededor del 60%, lo cual es superior a muchos otros felinos.

[No te vayas sin leer: UNAM inicia campañas de vacunación antirrábica gratuita; ve cuándo y en dónde]

La temporada de apareamiento de esta especie varía, pero generalmente tienen camadas de una o dos crías tras un período de gestación de 63 a 68 días. Son peludos muy territoriales y marcan su territorio con orina y heces.

  • La pérdida de hábitat, la disminución de sus presas naturales, y la caza furtiva son las principales amenazas para él.

Sus patitas no solo les dan su nombre, sino que también los protegen de las temperaturas extremas del suelo en su hábitat árido.

El top 6 de los felinos más exitosos al cazar

  1. Gato de patas negras (Felis nigripes): Su tasa de éxito es, aproximadamente, 60% debido a que caza de noche; además de que es extremadamente sigiloso y preciso
  2. Guepardo (Acinonyx jubatus): Tiene una tasa de éxito que oscila entre el 50% y el 60%; es conocido por su increíble velocidad y porque la usa para alcanzar y derribar a sus presas, principalmente antílopes.
  3. Gato montés europeo (Felis silvestris): Tiene una tasa de éxito que oscila entre el 40% y el 50%, ya que es un cazador solitario y sigiloso, principalmente nocturno, que caza pequeños mamíferos, aves e insectos.
  4. Leopardo (Panthera pardus): Tiene una tasa de éxito: Alrededor del 38% debido a que es muy adaptable y caza una amplia variedad de presas. Su habilidad para acechar y emboscar a sus presas lo convierte en un cazador exitoso
  5. León (Panthera leo): Su tasa de éxito aproximada es del 25%, ya que lo hace en grupo y coordinan ataques estratégicos para derribar presas grandes
  6. Tigre (Panthera tigris): Su tasa de éxito oscila entre el 5% y el 10%, y aunque puede ser muy baja, es capaz de derribar presas grandes gracias a su fuerza y habilidades de acecho

Qué opinas