Si tu gato deja su comida en forma de dona, podría haber un problema oculto, según un veterinario

Este es el mensaje que tu gato te está dando si ves que deja su comida en forma de dona, mira los detalles en unotv.com.
Las mascotas suelen transmitir mensajes importantes a través de comportamientos que a menudo pasan desapercibidos para sus dueños. En el caso de los gatos, ciertos hábitos cotidianos, como la manera en que se alimentan, pueden revelar información clave sobre su salud y bienestar.
Carlos Rodríguez, veterinario y creador de contenido en redes sociales a través de su canal Mascotas y Familias Felices, recientemente compartió en TikTok un video en el que explica por qué algunos gatos dejan su comida en el comedero formando un curioso “donut”. Lejos de ser un simple capricho, esta conducta podría estar comunicando algo relevante sobre su comodidad o estado de salud.
¿Por qué tu gato deja su comida en forma de dona?
De acuerdo con el experto, si tu gato deja su alimento con un hueco en el centro, es posible que “no le guste el comedero” porque sus bigotes “rozan contra las paredes”, lo que le genera incomodidad.
Este problema ocurre especialmente con recipientes estrechos o de bordes elevados, que pueden resultar molestos debido a la sensibilidad de sus bigotes. Para solucionar esto, el veterinario recomienda optar por un comedero de bordes bajos y más amplios.
En un video más detallado en su canal de YouTube, Rodríguez explica que, en algunos casos, cuando los gatos dejan comida en su plato, puede deberse a problemas dentales que suelen pasar desapercibidos.
“A medida que envejecen, los gatos pueden acumular sarro en los dientes, lo que les provoca dolor y molestias al masticar”, señala. En estas situaciones, el gato podría evitar ciertos alimentos o dejar parte de la comida sin tocar para evitar el malestar.
Además, el veterinario sugiere prestar atención a otros signos de problemas bucales: “Si notas que tu gato babea en exceso mientras come, esto podría indicar una infección en la boca o enfermedades dentales como gingivitis o sarro excesivo”.
[También te puede interesar: ¿Por qué los perros persiguen a los gatos? Esto dice la UNAM]
Rodríguez también menciona otro hábito común que puede indicar un problema subyacente: los gatos que comen con demasiada rapidez o en grandes cantidades podrían estar experimentando estrés o ansiedad.
“Si tu gato engulle la comida y luego la vomita casi entera, es posible que esté sufriendo ansiedad”, explicó. Esta conducta suele presentarse en hogares con más de un gato, donde puede generarse competencia por el alimento.
Para abordar este problema, el especialista sugiere el uso de “comederos anti-voracidad”, diseñados con relieves o mecanismos que ralentizan la ingesta, o bien comederos inteligentes que se activan mediante el microchip del gato, permitiendo un acceso controlado a la comida.
Por último, el veterinario advierte que un aumento repentino del apetito podría ser señal de enfermedades como la diabetes, si además del incremento en la ingesta de alimento, el gato también bebe más agua de lo habitual y orina con mayor frecuencia, es crucial acudir al veterinario para una evaluación oportuna.