¿Hasta cuándo tienes para sacar la RUAC de tu mascota en CDMX?

El Registro Único de Animales de Compañía (RUAC) es un trámite gratuito y obligatorio que debes realizar, parte de la tenencia responsable de mascotas en la Ciudad de México, pero ¿hasta cuándo tienes para registrarlas y que no pagues una multa?
Aunque la idea es que las mascotas tengan certeza jurídica, evitar que sean abandonados, también ayuda a identificarlos y localizarlos de ser necesario.
¿Hasta cuándo puedo registrar a mi mascota en el RUAC?
Hasta el momento, no hay una fecha límite para el registro de tus mascotas, pero debes tomar en cuenta que se trata de un registro obligatorio.
La medida forma parte de las reformas a la Ley de Protección a los Animales en la Ciudad de México, la cual se publicó en la Gaceta Oficial.
[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]
La multa con la que puedes ser sancionado oscila entre 2 mil 279.97 pesos y 3 mil 365.67 pesos, dependiendo de la gravedad de la infracción. Además, se puede aplicar un arresto administrativo de 24 a 36 horas.
De acuerdo con lo establecido en el artículo 66 de la Ley de Protección a los Animales de la CDMX, aquellos que no cumplan con este trámite podrían enfrentarse a una sanción.
¿Te pueden multar en la calle si no tienes el RUAC?
Ana Villagrán, directora de la Agencia de Atención Animal (Agatan) de la Ciudad de México, aclaró que para ser acreedor a una multa porque tu mascota no tenga el RUAC, se deben encontrar en especificas circunstancias.
[TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué beneficios tiene la CURP de mascotas?]
Por ejemplo, que exista un procedimiento en el Ministerio Público y el juez o el agente del MP requiere el registro del animal, de no tenerlo puede haber una multa.
Subrayó que ningún funcionario de la CDMX, hasta el momento, te puede detener en la calle y multarte por no tener el RUAC.
¿Cómo puedes registrar a tu mascota en el RUAC?
- Ingresa a la página oficial del RUAC ruac.cdmx.gob.mx
- Crea una cuenta y llena el formulario con los datos solicitados
- Especifica cuánto tiempo tiene viviendo en el domicilio
- Espera a que la información sea verificada y se genere la credencial digital
Presencialmente: en las oficinas de la Agatan o en los Centros de Atención Animal de la CDMX.
Te recomendamos:

Mascotas
CURP para mascotas: ¿dónde aplicará y qué multas habría?

Mascotas
Científicos usan inteligencia artificial para descifrar el ladrido de los perros

Mascotas
Revelan qué razas de perros son las más cariñosas y leales
