Los humanos no entendemos las emociones de nuestros perros y las malinterpretamos, según estudio

| 20:21 | Lillían Reyes | Europa Press
Humanos suelen malinterpretar las emociones de las mascotas
Te explicamos el impacto de dicha situación. Foto: AFP

¿Has notado que los humanos solemos malinterpretar las emociones de las mascotas? La razón fue revelada por un reciente estudio de la Universidad de Arizona State (ASU).

  • En Unotv.com tenemos los detalles de sus resultados.

¿Por qué los humanos solemos malinterpretar las emociones de las mascotas?

Los investigadores descubrieron que tendemos a proyectar nuestras propias emociones en los animales, en lugar de observar sus señales reales. Esta “antropomorfización” nos lleva a juzgar el estado emocional de nuestro peludo basándonos en la situación, y no en su comportamiento.

Para demostrarlo, los investigadores mostraron videos de un perro en situaciones que consideraban positivas o negativas; lo que encontraron fue revelador: las personas calificaban la felicidad o tristeza del can basándose en el contexto del video, ignorando por completo las señales del animal.

“Ves a un lomito recibiendo una golosina, asumes que debe estar sintiéndose bien, pero si ves que le gritan, asumes que se siente mal. Estas suposiciones sobre cómo crees que se siente el no tienen nada que ver con el comportamiento de su especie o las señales emocionales, lo cual es muy sorprendente”

Holly Molinaro, investigadora

¿Cómo podemos entender mejor a nuestros perros?

La clave para que los humanos dejemos malinterpretar las emociones de las mascotas está en la observación. Debemos ser conscientes de nuestros sesgos y aprender a leer el lenguaje corporal de nuestro peludo; cada perro es único y tiene su propia forma de expresar sus emociones.

  • Observa el comportamiento, no solo el contexto, y presta atención a las señales que te da: su lenguaje corporal, sus expresiones faciales, sus acciones.
  • Conoce a tu mejor amigo, pues cada animal es diferente. Aprende a reconocer las señales únicas de tu can.
  • Sé consciente de tus sesgos: Reconoce que no siempre interpretas correctamente las emociones de tu perro.
  • No des por sentado que tu perro se siente de una manera determinada solo porque la situación lo sugiere.

[NO TE VAYAS SIN LEER: ¿Cómo hacer que los perros dejen de orinar en las llantas de mi coche? Aquí un remedio casero]

Al aprender a observar a nuestros caninos con mayor atención, podemos entenderlos mejor y fortalecer nuestro vínculo con ellos. La comunicación no verbal es fundamental, así que presta atención, observa y aprende a leer a tu compañero canino.

  • ¿Sabías el impacto de que los humanos solemos malinterpretar las emociones de las mascotas?