¡Tururu! Próxima estación, el Centro de Transferencia Canina: Así luce el vagón del Metro CDMX que fue reciclado

| 15:16 | Lillían Reyes | Uno TV
Centro de Transferencia Canina recicla vagón del Metro de la CDMX
Te contamos para qué lo usan ahora. Foto: STC

El Centro de Transferencia Canina (CTC) recicló un vagón del Metro de la CDMX, pues a 56 años de que el servicio fuera inaugurado, algunos de los trenes han tenido que salir de circulación por su antigüedad.

  • ¿Quieres saber para qué van a ocupar este “pedazo de la limusina naranja”? En Unotv.com te lo contamos.

¿Para qué va a usar el vagón del Metro de la CDMX el CTC?

Centro de Transferencia Canina recicla vagón del Metro de la CDMX
Fue remodelado. Foto: STC

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) dio a conocer que el Centro de Transferencia Canina tendrá dentro de sus instalaciones un vagón del Metro de la CDMX, el cual será usado como una oficina administrativa para atender a todos los visitantes.

  • El objetivo es tener más espacio disponible para atender a los perros que son rescatados por las autoridades de la Ciudad de México.

Anteriormente, los trabajadores del CTC atendían a quienes visitaban sus instalaciones dentro de una oficina, la cual está habilitada como un consultorio veterinario, donde se les brindarán consultas médicas a los peludos que viven en este recinto.

Sobre las áreas verdes fue colocada la base de durmientes de madera y rieles de acero sobre los que descansa el vagón del Metro de la CDMX. Este fue pintado de colores y decorado con figuras en forma de perros.

[NO TE VAYAS SIN LEER: Beneficios de sacar el “acta de nacimiento de tu mascota” en Querétaro]

Desde su inauguración, en 2017, el CTC ha recibido más de 619 canes, de los cuales 52 han sido reconocidos por sus dueños originarios y regresado a su hogar y, 514 fueron adoptados. Actualmente, tiene 48 huéspedes en condiciones de salud óptimas, listos para formar parte de una familia.

“Cabe destacar que este albergue es un espacio sustentable, toda vez que gran parte de sus instalaciones son a base de materiales e insumos reusados, como es el caso de la nueva oficina y su base”

STC

Otros materiales reciclados son: láminas para la construcción inicial del área de oficina y veterinaria, herrería para las puertas de las jaulas de los peludos y malla ciclónica para la construcción de un corredor en donde los animales reciben sus terapias de adaptación.

Centro de Transferencia Canina recicla vagón del Metro de la CDMX
Tiene aire acondicionado. Foto: STC

El Sistema de Transporte Colectivo aclaró que el CTC está debidamente delimitado en sus espacios administrativos y de atención veterinaria; cuenta con ventiladores para refrescar ambas zonas, archiveros que resguardan los expedientes de todos los lomitos rescatados, y tiene una lavadora para la limpieza de cobijas y ropa de las mascotas.

  • Hay un área específica para almacenar los alimentos, así como contenedores específicos para basura y heces.

“En el albergue, los perritos reciben atención veterinaria, alimentación, higiene, vacunas, esterilizaciones, así como una adecuada socialización canina para acceder a una mejor calidad de vida”

STC