¿Dentro o fuera? El mejor lugar para que tu perro duerma en verano, según expertos

| 15:24 | Aldo Flores - Agencias | Europa Press
perro verano
¿Dónde debe dormir tu perro en verano? Foto: Pexels

Con la llegada del calor, una pregunta común entre quienes tienen perro es: ¿deben dormir dentro o fuera de casa durante el verano? Aunque algunas razas pueden adaptarse mejor al exterior, expertos en comportamiento animal y veterinarios coinciden en lo mismo.

Durante las noches veraniegas, el ambiente puede seguir siendo caluroso y pesado, sin ofrecer el alivio que uno esperaría después del atardecer. Esto puede impactar el descanso del perro y también su salud emocional. 

Según la etóloga y adiestradora canina Jungla Luque, lo ideal es que los perros duerman “en un espacio seguro y acompañado, dentro de casa”.

Además de mejorar su descanso, esta cercanía con sus cuidadores reduce el estrés y fortalece el vínculo emocional. Por el contrario, dormir en el exterior puede mantener al animal en alerta, dificultando un sueño profundo y generando ansiedad, ladridos nocturnos o cambios en su comportamiento.

El calor nocturno también es peligroso

Los perros no regulan su temperatura como los humanos, su sistema de refrigeración se basa principalmente en el jadeo y en la transpiración a través de las almohadillas de sus patas, esto los vuelve vulnerables a los golpes de calor, incluso por la noche.

El veterinario Rob Proietto, especialista en comportamiento animal, advierte que las altas temperaturas, sobre todo en entornos urbanos, pueden ser especialmente peligrosas para razas braquicéfalas como los bulldogs o pugs, que tienen más dificultad para disipar el calor.

¿Cómo debe ser el lugar donde duermen?

El sitio ideal para que un perro duerma en verano debe cumplir con ciertas condiciones:

  • Frescura y ventilación: alejado del sol y con buena circulación de aire.
  • Seguridad: libre de cables, objetos punzantes o productos tóxicos.
  • Comodidad: una cama transpirable, esterilla refrigerante o incluso directamente en el suelo si está fresco.
  • Cercanía: en un lugar tranquilo pero cerca de los dueños, para que se sienta acompañado.
  • Agua fresca: siempre al alcance, sobre todo durante la noche.

¿Pueden dormir en la cama?

Una duda habitual es si los perros pueden dormir en la cama con sus humanos. Según Luque, no hay problema si el animal está desparasitado y la persona lo permite, dormir juntos no representa un riesgo para la salud ni altera el comportamiento del perro si existen las condiciones adecuadas.

¿Y si ya duerme afuera?

Algunos perros ya están acostumbrados a dormir fuera, especialmente si tienen un carácter más independiente, en esos casos, puede tolerarse, pero siempre con sombra, agua fresca y una caseta bien ventilada.

Sin embargo, durante olas de calor u noches extremadamente cálidas, los expertos recomiendan permitirles entrar a casa para dormir con mayor seguridad.

[TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Cómo cuidar a tu mascota durante huracanes e inundaciones]

Permitir que los perros duerman dentro del hogar durante el verano es más que un gesto cariñoso: es una medida de prevención ante las altas temperaturas. Además, mejora su descanso, reduce el estrés y fortalece el vínculo con sus cuidadores. 

Escuchar las recomendaciones de los expertos y adaptar el entorno a sus necesidades puede marcar una gran diferencia en su calidad de vida.

Etiquetas: ,