Evita estos 5 errores al pasear a tu perro que podrías estar cometiendo

| 14:40 | José Antonio Romero Santiago | UnoTV
Evita estos 5 errores al pasear a tu perro que podrías estar cometiendo
Errores al pasear a tu perro que podrías estar cometiendo. Foto: Pexels

Salir con nuestros lomitos, es una actividad bastante común, pero quizá lo estarías haciéndolo mal (sin querer). Hay errores al pasear a tu perro que podrías estar cometiendo, que no ves a simple vista, pero que los expertos recomiendan no hacer.

Lo importante es que tu mascota disfrute de una salida, y que tú como dueño le proporciones las facilidades para que su experiencia sea grata.

¿Qué evitar hacer al pasear a un perro?

De acuerdo con la clínica veterinaria La Pastora, no dejar olfatear, jalar la correa indebidamente, o gritarle, son unos de los errores al pasear a tu perro que podrías estar cometiendo. Aquí te explicamos más detalladamente:

No dejar que pueda olfatear

Es lógico que cuando se vea a una mascota olfateando suciedad del piso u orines de otros perros, no se quiere dejar que lo haga; sin embargo, no se debe olvidar que ésta es una forma en que los lomitos pueden comunicarse y entender el mundo que los rodea.

[TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR: ¿A qué hora exacta debe comer un perro? Esto dicen expertos]

Además, hay dos importantes beneficios para ellos al olfatear: permite que la mascota libere el estrés acumulado y le permite conocer su ambiente, sabiendo quien vive a su alrededor y quién puede estar en el camino.

Jalar la correa cuando él o ella la jala

Jalar de la correa, de cualquier forma, no enseñará nada a un perro. Por el contrario, le provocará estrés y es posible inclusive que se lastime en zonas como el cuello, con todos los ganglios y terminales sensibles que tiene en esta parte del cuerpo.

Gritarle cuando está confrontando a otro perro

Los gritos y malos tratos físicos están fuera de la lista de las cosas que se deben utilizar para educar a una mascota. Si te vieras en medio de una pelea en donde tu perro estuviera involucrado, sal del lugar tan rápido como sea posible llevándote a tu lomito.

[TE PODRÍA INTERESAR: ¿Cómo saber cuándo sacar a pasear a mi perro? Conoce la regla de 5 segundos]

Si tu perro tiende a confrontar a otros, o normalmente se siente intimidado por los demás perros y reacciona con agresividad o intimidación, lo mejor es que recurras a un profesional que pueda ayudarte con entrenamiento específico.

No dejarlo que se aproxime a otros lomitos

La socialización es muy importante para los perros y para todos los animales de compañía en general. Por lo tanto, si estás en la calle o en el parque paseando con tu mejor amig@, debes dejar que tu mascota se aproxime a otros peludos, así como de otras personas, para fomentar su socialización.

No significa dejarlo suelto que se arroje encima de medio mundo, sino de participar en este acercamiento y no inhibirlo.

Caminatas muy cortas, o demasiado largas

Llevar a un perro de paseo por 5 o 10 minutos, cuando vamos a tirar la basura o al supermercado, no es nada beneficioso para ellos. Un paseo no es solo para que el/ella puedan hacer sus necesidades.

El paseo sirve para desestresarse, hacerlo gastar la energía que en todo el día no ha podido derrochar en casa. Es importante que su paseo sea acorde a la raza de tu peludo, para ello consulta con el veterinario para que te oriente en tiempos de paseo adecuados.

Estos son algunos de los errores al pasear a tu perro que podrías estar cometiendo, así que pon atención, y si no viene alguno aquí, en tu próxima salida sólo debes analizar si lo que haces es beneficio para tu mascota o no.

Etiquetas: , ,