¿Dónde buscarle a mi perro garrapatas y qué hacer si se las encuentro?

Las garrapatas en perros son pequeños arácnidos que se alimentan de la sangre de los animales; además de causar irritación y molestias, pueden transmitir enfermedades graves.
Por ello, es fundamental conocer cómo identificarlas, eliminarlas y prevenir su aparición. En Unotv.com te vamos a explicar todo lo que tienes que saber al respecto.
¿Cómo identificar las garrapatas y dónde buscárselas a mi mascota?

De acuerdo con el American Kennel Club (AKC), tienen forma ovalada y color marrón rojizo. Se adhieren a la piel mediante una especie de ventosa y pueden aumentar de tamaño al alimentarse de sangre; los lugares más comunes donde se esconden son:
- Zonas con pelo corto: Orejas, cuello, axilas, ingles, patas y entre los dedos
- Pliegues de la piel: En perros con pliegues cutáneos, como los Bulldogs o los Shar Pei, las garrapatas pueden esconderse en estas zonas
¿Qué tan peligrosas son las garrapatas en perros?
Además de la irritación y la picazón, las garrapatas en perros pueden transmitir enfermedades graves como:
- Enfermedad de Lyme: Causada por una bacteria, esta enfermedad puede provocar fiebre, cojera, inflamación de las articulaciones y problemas cardíacos
- Ehrlichiosis: Los síntomas incluyen fiebre, pérdida de apetito, letargo y hemorragias
- Babesiosis: Causa anemia, fiebre y debilidad
¿Cómo quitar una garrapata?
Si encuentras una garrapata en tu mascota, es importante quitarla correctamente para evitar complicaciones y la transmisión de enfermedades; para ello, sigue estos pasos:
- Utiliza unas pinzas finas de punta para evitar que se rompa el cuerpo del parásito
- Agárrala lo más cerca posible de la piel
- Evita apretarle el cuerpo para evitar que regurgite su contenido en la herida
- Tira hacia arriba con un movimiento firme y constante
- No gires la pinza, ya que esto puede hacer que la cabeza se quede incrustada en la piel
- Una vez que la hayas retirado, desinfecta la zona con un antiséptico
- Vigila a tu mascota durante los días siguientes en busca de cualquier signo de infección
[NO TE VAYAS SIN LEER: ¿Qué es la rickettsiosis, enfermedad causada por garrapatas y vinculada a la muerte de dos menores en Nuevo León?]
¿Cuándo consultar al veterinario?
- Si no puedes quitar la garrapata por completo, es momento de ir con urgencia a consulta
- Si la zona de la picadura se inflama o se infecta
- Si tu can presenta síntomas como fiebre, letargo, pérdida de apetito o cojera
¿Cómo prevenir la picadura de garrapatas en perros?
Es crucial utilizar productos repelentes que estén aprobados por veterinarios, como pipetas, collares o aerosoles; además, inspecciona cuidadosamente el pelaje de tu canino después de cada paseo, especialmente en las zonas donde estos parásitos suelen esconderse.
- Evita tener la hierba alta y las hojas caídas.
Programa visitas regulares al veterinario para que pueda examinar a tu perro y recomendarte los productos de prevención más adecuados.