Cody, el perro perdido en la CDMX que fue hallado gracias a esta estrategia tecnológica y publicitaria

Cody es el nombre de un perro perdido en la Ciudad de México (CDMX) que fue recuperado gracias a una novedosa estrategia publicitaria que logró combinar el servicio a la sociedad con herramientas tecnológicas.
- ¿Te gustaría saber en qué consiste? En Unotv.com te vamos a decir cómo se elaboró el plan para hallar al peludo.
¿Cómo fue que publicidad y la tecnología ayudaron a recuperar a un perro perdido en la CDMX?
La historia de Cody, un perro perdido en la CDMX tuvo un final feliz gracias a la combinación de tecnología, publicidad exterior y una comunidad solidaria.
La empresa JCDecaux México, en alianza con el Refugio San Gregorio, logró que este canino se reuniera con su familia en tiempo récord. El pasado sábado 1 de marzo de 2025 Cody fue encontrado cerca del Parque México y resguardado por el Refugio San Gregorio.
Como parte de su estrategia para localizar a su familia, la organización difundió su imagen en redes sociales bajo el hashtag #PerroPerdido. La publicación pronto llamó la atención de JCDecaux, líder mundial en publicidad exterior, que decidió llevar la búsqueda más allá del mundo digital y hacerlo visible en las calles de la capital del país.
[NO TE VAYAS SIN LEER: Animalistas piden no dar animales en adopción durante marzo; ve cuál es la razón]
A través de su tecnología de compra programática, se desplegaron imágenes de Cody en pantallas digitales y kioscos ubicados en colonias clave, donde era más probable que alguien lo reconociera:
- Condesa
- Roma
- Polanco
La campaña se activó en tiempo real, optimizando la segmentación para llegar a un público afín a los animales de compañía.
El impacto de la iniciativa fue inmediato, pues en cuestión de horas, la difusión masiva de la imagen de Cody permitió que su familia lo identificara y lograra reunirse con él.
[TE PUEDE INTERESAR: Beneficios de sacar el “acta de nacimiento de tu mascota” en Querétaro]
Este caso es un claro ejemplo de cómo la publicidad exterior puede tener un impacto social positivo, utilizando su alcance y efectividad para causas más allá de la promoción comercial.
Debido al éxito de esta estrategia, la empresa anunció que continuará donando espacios publicitarios para la difusión de mascotas extraviadas, ayudando a más animales a regresar con sus familias o encontrar un nuevo hogar.