Pocos lo saben: ¿qué sienten los perros cuando los bañan?

Para muchas personas, bañar a sus mascotas es simplemente una rutina de higiene. Sin embargo, para los perros, esta experiencia puede ser muy distinta. ¿Qué sienten realmente cuando los bañamos? ¿Es algo que disfrutan o que soportan con ansiedad? La ciencia veterinaria tiene algunas respuestas reveladoras.
¿Qué sienten los perros durante el baño?
De acuerdo con una investigación publicada en la Revista Brasileira de Zootecnia, muchos perros experimentan altos niveles de estrés durante el proceso de acicalamiento, especialmente en las etapas de baño y secado.
En el estudio se evaluaron signos fisiológicos como la frecuencia cardiaca y respiratoria, los cuales aumentaron significativamente durante estos momentos. Además, los investigadores observaron que varios perros llegaban a la peluquería ya estresados, lo que indica que la anticipación al baño también juega un papel importante.
Los factores que pueden generar malestar en los perros durante el baño incluyen:
- El ruido del agua o del secador
- Las superficies resbalosas, que les generan inseguridad
- La pérdida de su olor natural, que para ellos es una forma de identidad
- El manejo físico, especialmente si se sienten inmovilizados o forzados
¿Cómo saber si tu perro la está pasando mal?
Los perros no pueden hablar, pero su cuerpo dice mucho. Éstas son algunas señales que pueden indicar que tu mascota está estresada durante el baño:
- Temblor corporal
- Jadeo excesivo o respiración acelerada
- Intentos de escapar o esconderse
- Lamerse los labios de manera repetitiva
- Bostezos fuera de contexto
- Orejas hacia atrás, mirada esquiva o cola entre las patas
Recomendaciones para reducir el estrés en el baño
Especialistas en comportamiento animal y veterinarios recomiendan algunos ajustes que pueden ayudar a hacer del baño una experiencia más positiva:
- Familiarización progresiva
Acostumbra a tu perro al espacio del baño sin agua ni jabón, para que lo explore sin presión. Esto reduce el miedo al entorno.
- Ambiente controlado
Usa agua tibia, evita ruidos fuertes y asegúrate de que el suelo no sea resbaloso. Una alfombra antideslizante puede ayudar mucho.
- Manejo tranquilo
Evita sujetarlo con fuerza. Háblale con calma y mantén un ritmo pausado en todo el proceso.
- Reforzamiento positivo
Durante y después del baño, dale premios o caricias. Así asociará el baño con una experiencia positiva.
- Productos específicos
Utiliza shampoo especial para perros. Los productos para humanos pueden dañar su piel y provocar reacciones alérgicas.
- Consulta profesional
Si el miedo de tu perro al agua es muy intenso, lo ideal es buscar ayuda de un veterinario etólogo o acudir a una peluquería canina especializada.
Bañar a un perro no sólo implica limpiar su pelaje, sino también cuidar su estado emocional. Aunque algunos lo disfrutan, muchos otros sienten incomodidad o estrés.
Observar sus señales, adaptar el entorno y actuar con empatía puede marcar la diferencia entre una experiencia traumática y un momento de conexión entre humano y mascota.
Te recomendamos:

Perros
¿Por qué a los perros no les gusta que los bañen?

Perros
“Macho alfa” conquista X: él es el perro con aura, ¡el respeto no depende del tamaño!

Perros
Star, el perrito estrella de Cannes que se ha robado las miradas en la alfombra roja
