¿Qué hacer si mi perrito anciano jadea, según expertos? 

| 17:52 | Aldo Flores | Experto Animal
perrito jadea
¿Por qué mi perrito anciano jadea? Foto: Pexels

El jadeo es una conducta común en los perros, especialmente después del ejercicio o durante los días calurosos. Sin embargo, cuando se presenta de forma frecuente o sin causa aparente en un perro de edad avanzada, puede ser un signo de alerta.

De acuerdo con el blog Experto Animal, el jadeo excesivo en perros mayores puede estar relacionado con distintas condiciones médicas, entre ellas dolor crónico, enfermedades cardíacas, problemas respiratorios o incluso desequilibrios hormonales como el síndrome de Cushing

¿Qué es el síndrome de Cushing?

El síndrome de Cushing en perros es una enfermedad hormonal que ocurre cuando el cuerpo produce demasiado cortisol, una hormona relacionada con el estrés, el metabolismo y el sistema inmunológico. Este exceso suele deberse a un problema en las glándulas suprarrenales o en la glándula pituitaria (hipófisis), que controla muchas funciones hormonales.

Otra causa del jadeo se puede deber a una respuesta al estrés o al sobrepeso, factores que afectan con más frecuencia a los canes de edad avanzada.

¿Cuándo preocuparse?

Si el jadeo es constante, aparece en reposo o se acompaña de otros síntomas como tos, fatiga, encías pálidas, cambios en el apetito o en el comportamiento, lo más recomendable es acudir al veterinario de inmediato.

[TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿Debo darle sobras de comida a mi perro?]

Tal como señalan especialistas en salud animal, el jadeo no debe considerarse simplemente como parte del envejecimiento, ya que puede ser el único síntoma visible de una enfermedad subyacente.

Posibles causas del jadeo

Entre las causas más comunes de jadeo en perros ancianos se encuentran:

  • Problemas cardíacos: Las enfermedades del corazón dificultan la oxigenación, por lo que el perro jadea para compensar
  • Dolor crónico (como artrosis): El malestar constante genera jadeo y agitación
  • Obesidad: El exceso de peso dificulta la respiración y el movimiento
  • Síndrome de Cushing: Un trastorno hormonal que puede causar jadeo, aumento de apetito y sed excesiva
  • Golpe de calor o fiebre: Las altas temperaturas o infecciones también provocan esta reacción

¿Qué hacer si mi perrito anciano jadea?

Lo más importante es no automedicar ni subestimar el síntoma, el veterinario realizará pruebas diagnósticas (análisis de sangre, radiografías, ecocardiograma, etc.) para determinar la causa exacta y proponer el tratamiento adecuado. 

En muchos casos, el manejo del dolor, cambios en la dieta, control del estrés y medicación específica pueden mejorar notablemente la calidad de vida del animal.

Consejos básicos para cuidar a tu perro anciano

  • Mantén una rutina de chequeos veterinarios
  • Ofrece una dieta adecuada para su edad y condición física
  • Controla su temperatura y evita exponerlo al calor extremo
  • Reduce el estrés en su entorno
  • Fomenta el ejercicio leve, adaptado a sus capacidades

Si tu perro anciano jadea con frecuencia, no lo ignores, puede estar manifestando que algo no anda bien en su organismo. Detectar la causa a tiempo puede marcar la diferencia entre una vejez complicada y una etapa tranquila, cómoda y feliz.

Etiquetas: ,