Señales de que tu perro tiene un golpe de calor y qué debes hacer

Ante las altas temperaturas, es vital el cuidado de mascotas; por ello es importante identificar un golpe de calor en perros, para garantizar el bienestar de estos peluditos y que no les afecte esta situación climática.
El golpe de calor se produce cuando sube la temperatura corporal de manera brusca y el organismo no es capaz de compensarla. Los lomitos suelen ser vulnerables ante el calor extremo, pues su cuerpo está totalmente cubierto de pelo y carecen de glándulas sudoríparas.
¿Cómo sé que mi perro tiene un golpe de calor?
El principal mecanismo de pérdida de temperatura en lomitos y michis es el jadeo; los problemas se presentan cuando se pierde esa estabilidad y se exceden los puntos críticos de temperatura de cada mascota, ya sea por calor o frío, así lo comenta Ylenia Márquez Peña, académica de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM.
“Si no logran eliminar correctamente la temperatura, empiezan a suceder todo un grupo de alteraciones que llamamos choque calórico. Esto puede ocurrir solamente por exposición al calor, a la radiación del Sol, o también debido a un incremento en la actividad física”.
Ylenia Márquez Peña, académica de la UNAM.
[TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR: ¿Cuáles son las razas de perros más propensas a sufrir golpes de calor?]
Síntomas de un golpe de calor en perros
Vinicio Samaniego Rojas, Médico Veterinario Zootecnista, comparte los siguientes aspectos:
- Jadeo
- Debilidad muscular
- Pérdida del equilibrio
- Vómito
Asimismo, Ylenia Márquez Peña destaca la deshidratación, pues tiene efectos sobre la función de muchos órganos, ya que empieza a fallar el riñón, el intestino, el corazón y otros órganos como el hígado y el páncreas; el mismo sistema nervioso, que es muy susceptible.
Es por eso, que los lomitos pueden verse deprimidos, jadean hasta un punto en el que pueden llegar al coma y la muerte.
¿Cuál es la temperatura corporal de los perros?
La temperatura normal de un perro es de 37.5 a 39 grados, pero al llegar cuando el registro es entre 41 y 43 grados, es ahí cuando se presenta un golpe de calor en perros, así lo explica el Dr. Fausto Reyes Delgado, Director Médico y de Asuntos Internacionales del Hospital Veterinario UNAM.
Durante un golpe de calor, los lomitos pueden tener lesiones neuronales, sangrado interno, lesiones externas, dificultad para respirar e incluso la muerte.
[TE PODRÍA INTERESAR: Golpe de calor en mascotas puede causar lesiones neuronales: expertos]
¿Qué hacer si un perro tiene un golpe de calor?
La UNAM señala que si le animal jadea más de lo habitual, le cuesta moverse y tiembla, se le debe mojar su cabeza y tronco, para enseguida llevarlo con un veterinario.
Formas de prevenir el golpe de calor en perros
- Evita pasear a tu mascota entre las 10 de la mañana y las cuatro de la tarde, ya que es el periodo de mayor radiación solar y las temperaturas pueden incrementarse severamente
- No encierres a tus mascotas en el automóvil
- No las dejes en la azotea, es fundamental proporcionarles un techo para protegerse del Sol, no exponerlos
- Evita vestirlos con suéteres, chalecos o botas, cuando hace calor
- Lleva una mochila con objetos esenciales al pasear a tu mascota (una botella con agua fresca, un plato plegable, un atomizador y una toallita para refrescar su piel). En caso de que la mascota sufra un golpe de calor, estos elementos facilitarán su atención